Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stenocereus stellatus es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae. Es endémica México donde se encuentra en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Morelos, común a alturas desde 500 hasta 2.000 m. Detalle.

  2. Nombre Científico: Stenocereus stellatus (Pfeiff.) Riccob. Nombre Común: Pitayo. Distribución u origen: Originaria de México. No. de individuos en Ciencias: 1. Usos: Los frutos son comestibles y las plantas se cultivan para formar setos vivos. Descripción: Planta arborescente de hasta 3 m de altura, ramificada desde la base y las ramas erectas.

  3. Pitayo xoconostle (Stenocereus stellatus) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  4. 15 de dic. de 2022 · Para pitaya, Hunt (1992) reporta 24 especies del género Stenocereus, de la cuales de acuerdo al autor que se consulte, entre 17 a 20 son consideradas endémicas (Hunt, 1992). Para pitahaya en México se reportan al menos tres especies del género Hylocereus (Ortiz, 1999).

  5. El pitayo de agosto (Stenocereus stellatus) es un cactus columnar endémico de la parte central de México. Se encuentra en la región de la cuenca del Balsas, en el valle de Tehuacán y la mixteca oaxaqueña dentro de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca.

  6. Stenocereus stellatus es una cactácea columnar (Figura 1) nativa de las zonas áridas y semi-áridas del centro de México, principalmente Puebla, Oaxaca, Guerrero y Morelos (Figura

  7. Pulp colour, flavour, amount of edible matter, skin thickness, and spininess of the mature fruits are the most significant characteristics. According to archaeological information obtained in caves from Tehuacan Valley, S. stellatus has apparently been used by humans for more than 5,000 years.

  1. Búsquedas relacionadas con stenocereus stellatus

    stenocereus stellatus semilla