Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ASPECTOS GENERALES. El puerperio normal abarca todos aquellos cambios fisiológicos que ocurren en el organismo materno desde la expulsión del feto hasta el retorno del tracto genital a su estado pre-embarazo, luego de una gestación de por lo menos 20 semanas.

  2. PATOLOGÍA DEL PARTO Y PUERPERIO. Por: Gonzalo Suárez. El puerperio normal abarca todos aquellos cambios fisiológicos que ocurren en el organismo materno desde la expulsión del feto hasta el retorno del tracto genital a su estado pre-embarazo, luego de una gestación de por lo menos 20 semanas.

  3. Capítulo 40 - Patología del puerperio. Por: Gonzalo Suárez. El puerperio normal abarca todos aquellos cambios fisiológicos que ocurren en el organismo materno desde la expulsión del feto hasta el retorno del tracto genital a su estado pre-embarazo, luego de una gestación de por lo menos 20 semanas.

  4. La infección puerperal es una complicación obstétrica frecuente aunque las pautas de profilaxis han disminuido mucho la incidencia de esta patología. La patología vascular del puerperio incluye cuadros de gravedad importante, representando una de las principales causas de mortalidad materna.

  5. 1 de ene. de 2021 · Las complicaciones del puerperio son un reto diagnóstico clínico y radiológico. Comprender el mecanismo fisiopatológico nos ayuda a entender las diferentes complicaciones, a elegir la técnica de imagen más apropiada en cada caso y a detectar los hallazgos clave para el diagnóstico.

    • J. García Prieto, J. Alonso Sánchez, E. Martínez Chamorro, L. Ibáñez Sanz, S. Borruel Nacenta
    • 2021
  6. En este trabajo se revisan las complicaciones que pueden acontecer, y se clasifican en función de su mecanismo fisiopatológico: el estado protrombótico, los cambios hemodinámicos y hormonales, el rápido crecimiento uterino, las alteraciones asociadas al daño endotelial (preeclampsia, eclampsia y síndrome de HELLP) y las complicaciones posquirúrg...

  7. Las complicaciones del puerperio son un reto diagnóstico. Comprender el meca-nismo siopatológico subyacente es fundamental para el diagnóstico y la elección de la técnica de imagen más apropiada en cada caso. © 2020 SERAM. Publicado por Elsevier Espa˜na, S.L.U. Todos los derechos reservados. KEYWORDS Computed tomography; Puerperium ...