Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sunset Boulevard, o Sunset Blvd. [2] (en España, El crepúsculo de los dioses; en Argentina, México y Uruguay, El ocaso de una vida; en Argentina, también El ocaso de una estrella) [1] es una película estadounidense de cine negro estrenada en 1950, producida y distribuida por Paramount Pictures.

  2. 10 de ago. de 2020 · Sunset Boulevard, un largometraje que evoca a la tristeza, por los personajes que ahora son fantasmas de oro desgastado; encerrados en una mansión detenida en el tiempo, donde se glorifica al pasado sólo a través de sí mismo, pretendiendo permanecer en un futuro, que no tiene memoria de tu rostro, ahora enloquecido.

  3. 1 de jun. de 2020 · Se abandona a la locura, una opción que prefiere a vivir en el anonimato y en la grisura de la “mediana edad”. Con Sunset Boulevard (1950), el austriaco Billy Wilder logró algo contradictorio. Por un lado, pintó a la industria del cine como un monstruo que devora gente y un día, sin más, la escupe.

  4. La película está protagonizada por William Holden como Joe Gillis, un guionista en apuros, y Gloria Swanson como Norma Desmond, una ex estrella del cine mudo que lo atrae a su trastornado mundo de fantasía, donde sueña con regresar triunfalmente a la pantalla.

  5. 10 de ago. de 2020 · Finalmente Sunset Boulevard, El crepúsculo de los dioses en España, se estrenó en el verano de 1950, el 10 de agosto, con el icónico comienzo que hoy conocemos y no con aquel otro. En pantalla ...

  6. 4 de jun. de 2018 · infobae. “Sunset Boulevard” o cómo convertir un clásico del cine en un musical atrapante. La presencia en cartelera del musical protagonizado por Valeria Lynch, permite hacer una comparación...

  7. Erich von Stroheim plays Max von Mayerling, her devoted butler, and Nancy Olson, Jack Webb, Lloyd Gough, and Fred Clark appear in supporting roles. Director Cecil B. DeMille and gossip columnist Hedda Hopper play themselves, and the film includes cameo appearances by silent-film stars Buster Keaton, H. B. Warner, and Anna Q. Nilsson .