Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2020 · Entre las principales aportaciones de Tales de Mileto a la historia del conocimiento universal, se encuentran las siguientes: Fundador de la filosofía como saber científico y racional. Tales medía y cuantificaba todo lo que sucedía en la naturaleza y cuestionaba la tradición y las costumbres de la época, en especial todo lo relacionado ...

  2. 24 de nov. de 2021 · Tales de Mileto (623-540 a.C.) fue un filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Se le considera el primero de los filósofos de la historia.

  3. 11 de sept. de 2018 · Te explicamos quién fue Tales de Mileto, los aportes que brindó e ideas. Además, los teoremas de Tales y características de la escuela de Mileto. Tales de Mileto introdujo nuevas ideas filosóficas y aportes a la geometría.

    • tales de mileto aportaciones1
    • tales de mileto aportaciones2
    • tales de mileto aportaciones3
    • tales de mileto aportaciones4
    • tales de mileto aportaciones5
  4. Entre sus principales aportaciones a la ciencia y a la filosofía se encuentran las siguientes: Fundó la filosofía. Tales de Mileto es considerado como el primer filósofo presocrático.

  5. Tales de Mileto es considerado el padre de la filosofía occidental por ser el primer filósofo de la historia. Su pensamiento se centró en la búsqueda de una explicación racional y empírica del mundo natural, rechazando las explicaciones mitológicas de la época.

  6. Desde el siglo V a. C., se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etcétera, así como un activo papel como legislador en su ciudad natal. 3 4 5 .

  7. 20 de nov. de 2023 · Tales de Mileto fue un filósofo griego de la época presocrática, astrónomo, ingeniero, matemático y uno de los siete sabios de la antigua Grecia. Se le considera el primer filósofo de la historia y el fundador de la Escuela de Mileto, a la que también pertenecieron Anaximandro y Anaxímenes.

  1. Otras búsquedas realizadas