Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tamara Łempicka (pronunciado Uempitsca), nacida Tamara Rosalia Gurwik-Górska, también conocida como Tamara de Lempicka y como Tamara Lempicka (Varsovia, Polonia, 16 de mayo de 1898 – Cuernavaca, México, 18 de marzo de 1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa, sobre todo en Francia y Estados Unidos, con sus retratos y ...

  2. Tamara de Lempicka, también conocida como Tamara Łempicka (pronunciado Uempitsca), nacida Maria Gurwik-Górska (Varsovia, Polonia, 16 de mayo de 1898 - Cuernavaca, México, 18 de marzo de 1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco.

    • Polish, Russian, French
    • Warsaw, Poland
  3. Tamara de Lempicka pintó en la época de entreguerras el glamour, la sofisticación, la elegancia y la modernidad…. Lo que conocemos como Art- Decó. La artista se convertiría en una de las cabezas visibles de este movimiento.

  4. ¿Quién fue Tamara de Lempicka? Tamara de Lempicka es considerada como la reina del art déco, como una pionera en el desarrollo de este movimiento que tuvo un estilo propio y que influyó grandemente en las corrientes del Pop Art y el Comic. Una mujer liberal amante de otras mujeres.

  5. Tamara Łempicka (pronounced [taˈmara wɛmˈpit͡ska] ⓘ; born Tamara Rozalia Gurwik-Górska [taˈmara rɔˈzalja ˈɡurviɡ ˈɡurska]; 16 May 1898 – 18 March 1980), better known as Tamara de Lempicka, was a Polish painter who spent her working life in France and the United States.

  6. www.cultura.gob.mx › micrositios › tamara_lemTamara de Lempicka

    Tamara de Lempicka. Considerada una de las personalidades más impactantes del mundo moderno, Tamara fue participante plena en la vida cultural y social de su tiempo, así como en los momentos clave del desarrollo artístico de países como Francia y Estados Unidos.

  7. 30 de may. de 2024 · Tamara de Lempicka was a 20th-century artist who created a unique painting style, often called ‘stylized cubism,’ who is perhaps best known for depicting the ideal woman of the 1920s: elegant, independent, modern, and sexually liberated.

  1. Otras búsquedas realizadas