Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Denevi escribió en 1970 el cuento El gran Tamerlán de Persia, publicado en su libro Parque de diversiones. Enrique Serrano López escribió en 2003 la novela histórica Tamerlán. Considerando al cine como el 7º arte, Tamerlán es mencionado ante un busto que reproduce científicamente su aspecto a partir de su cráneo, en la película ...

  2. Resumen y sinopsis de Tamerlán y otros poemas de Edgar Allan Poe. El título de la colección: Tamerlán, está relacionado con aquel conquistador histórico aquejado por el sufrimiento y el abandono de su amante. Tamerlán no fue una antología elegante.

    • (1)
  3. Resumen y sinopsis de Tamerlán de Enrique Serrano. La vida de Tamerlán, el sanguinario y fascinante conquistador turco-mongol que sacudió la Asia musulmana del siglo XIV, para construir samarcanda, un imperio integrado por artistas, eruditos y trovadores que preservaron la memoria como un tesoro inexpugnable.

  4. Tamerlan and Other Poems (traducido como Tamerlán y otros poemas) fue la primera obra del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicada en 1827, y firmada por «un bostoniano». El libro constaba de cuarenta páginas. El autor tenía dieciocho años en el momento de su publicación.

  5. Tamerlán y otros poemas (Tamerlane and Other Poems) es una colección de poemas del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), publicada en julio de 1827. Actualmente sobreviven apenas doce copias de la edición original. Por aquellos años Edgar Allan Poe había abandonado la Universidad de Virginia, incapaz de costearla.

  6. 24 de ago. de 2021 · Amir Timur, más conocido como Tamerlán, fue un conquistador cuyos logros y brutalidad rivalizaron con el mismísimo Gengis Khan. Creó un esplendoroso pero efímero imperio en Asia Central, que sus sucesores fueron incapaces de conservar por mucho tiempo.

  7. Sinopsis de TAMERLAN. La vida de Tamerlán, el sanguinario y fascinante conquistador turco-mongol que sacudió la Asia musulmana del siglo XIV, para construir samarcanda, un imperio integrado por artistas, eruditos y trovadores que preservaron la memoria como un tesoro inexpugnable.