Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2019 · Su teoría del flujo se expone de forma detallada en su obra Flujo: la psicología de la experiencia óptima (1990). De acuerdo a esta teoría, cuando las personas entran en estado de flujo son realmente felices. Para Mihaly, se trata de un estado en el que se está completamente involucrado en una actividad por sí misma.

  2. Teoría del Flujo. La Teoría de Flujo de Mihaly Csikszentmihalyi, representa el estado emocional que una persona puede tener mientras realiza una tarea o actividad. Esto sucede en la base de los dos índices de peso: el nivel de desafío y el nivel de habilidades que se equilibran entre sí.

  3. 27 de mar. de 2024 · 27 marzo, 2024. Blog ›. Psicología Positiva ›. Teoría del Flow. El doctor en psicología, Mihaly Csikszentmihalyi formuló la teoría del flow o teoría de la experiencia óptima en 1975 que publicó en un artículo publicado en el “ Journal of Humanistic Psychology”. Rebeca Gómez.

    • Sonia Castro
  4. La teoría del flujo. Artículo principal: Flujo. En su trabajo seminal, Fluir: La psicología de las experiencias óptimas, Csikszentmihalyi esboza su teoría de que la gente es más feliz cuando está en un estado de «fluir» —concentración o absorción completa en la actividad o situación en la que se encuentran.

  5. La teoría del flujo de Mihaly Csikszentmihalyi es un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años. Se refiere a un estado de concentración completa y motivación en una tarea específica, donde el tiempo parece pasar volando y la persona se siente completamente inmersa en lo que está haciendo.

    • (68)
  6. 9 de jun. de 2015 · Para Mihaly Csikszentmihalyi (2009), “El flujo o Estado de Flow es un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma”.

  7. 16 de nov. de 2020 · La teoría más conocida del Dr. Csikszentmihalyi es la del flujo. Fluir es el estado de concentración y compromiso que se puede lograr al completar una tarea que desafía las habilidades de uno. La teoría se formuló cuando Csikszentmihalyi entrevistó a decenas de expertos, desde compositores y artistas hasta comerciantes y chefs.