Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ago. de 2021 · En 1428, varias ciudades del valle de México se rebelaron contra el dominio de los tepanecas de Azcapotzalco. Entre ellas estaba la capital de los aztecas, Tenochtitlán. Aztecas Guerras. Foto: Alamy / ACI. Isabel Bueno. Doctora en Historia. Actualizado a 16 de agosto de 2021 · 11:19 · Lectura: 8 min.

  2. 19 de nov. de 2019 · Los tepanecas fueron una civilización indígena que dominó entre los años 1300 y 1428 el área central mesoamericana, zona identificada hoy como la Cuenca de México. Fueron una población aguerrida, cuyos líderes no dudaron en dominar a otros pueblos, incluyendo a los aztecas, para expandir su señorío a través del área ...

  3. Ideográficamente se representa con una piedra, de ahí que se crea que su etimología proviene de tepan "sobre las piedras". nota 1 A sus territorios conquistados se les denominaba Tepanecapan "tierra de los tepanecas" (lit. "sobre los tepanecas"). Tepaneca es el nombre de un pueblo prehispánico, de origen chichimeca, nota 2 que se instaló ...

  4. Citlalmina: La líder mexica de la resistencia contra los tepanecas. Citlalmina, apodada 'Flechadora de Estrellas', desempeñó un papel crucial en la lucha de los mexicas contra los poderosos tepanecas. Su liderazgo carismático y valiente fue determinante para resistir y enfrentar a los opresores.

  5. 10 de ene. de 2021 · Al finalizar el siglo XIV surgieron dos conformaciones dominantes: en el lado occidental de la cuenca, los líderes era los tepanecas, mientras que los dominantes en el lado oriental eran los acolhua. La constitución de la Triple Alianza se inicia en el año 1428 y duraría casi un siglo, hasta la Conquista española iniciada en 1519.

  6. La rebelión de 1428 de Tenochtitlan contra Azcapotzalco. Carlos Santamarina. En 1426, el imperio tepaneca dominaba, desde Azcapotzalco, la Cuenca de México. Dos años después, varios de los súbditos del imperio encabezaron una rebelión que comenzaría dando muerte a varios señores aliados de Azcapotzalco, como Chimalpopoca de Tenochtitlan ...

  7. Los mexicas lanzaron un ataque directo sobre Azcapotzalco y los texcocanos conquistaron las demás cabeceras tepanecas, a fin de evitar el envío de refuerzos. Ante la inminente derrota, se unieron los tepanecas de Tlacopan (Tacuba) a las fuerzas mexicas, y así formaron la Triple Alianza.