Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Humphrey Marshall (Londres, 19 de diciembre de 1893 — Cambridge, 29 de noviembre de 1981), fue un sociólogo británico, conocido por sus ensayos sobre la concepción de ciudadanía. Ideas. Marshall escribió un ensayo fundamental sobre ciudadanía, titulado Ciudadanía y clase social, publicado en 1950.

  2. Thomas Humphrey Marshall (19 December 1893 – 29 November 1981) was an English sociologist who is best known for his essay "Citizenship and Social Class," a key work on citizenship that introduced the idea that full citizenship includes civil, political, and social citizenship.

  3. Este artículo tiene como propósito fundamental revisitar el clásico ensayo 'Ciudadanía y clase social' de Thomas Humphrey Marshall, publicado por primera vez en 1950. El objetivo de este trabajo consiste escrutar cuáles pueden ser los aportes o contribuciones de Marshall a los problemas de la ciudadanía en las sociedades actuales.

  4. Entre la multitud de cuestiones que azotaron el pensamiento de intelectuales, un ensayo, Ciudadanía y clase social, agitó particularmente el debate académico el siglo pasado. Su autor, el prolífico sociólogo y ensayista Thomas H. Marshall, saltó entonces a primera línea del interés internacional.

  5. a la matriz de Marshall, la cual —desde el año 1949— separa los derechos civiles, políticos y sociales que conforman, respectivamente, las dimensiones civil, política y social de la ciudadanía. Finalmente, se sitúa el análisis de la Convención en el contexto jurídico transnacional de la región de América Latina

  6. 7 de may. de 2024 · T.H. Marshall was an English sociologist, renowned for his argument that the development of the Western welfare state in the 20th century introduced a novel form of citizenship—social citizenship—that encompassed the rights to material resources and social services.

  7. Uno de los ejes de la crítica al modelo de Marshall radica en el fenómeno de la desigualdad social. Según este autor, mientras el desarrollo histórico de la ciudadanía tiende a la igualdad, el sistema de clases en que se desarrolla toma la dirección contraria, es decir, la desigualdad social.