Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) fue un físico, historiador y filósofo de la ciencia estadounidense. Su investigación dio un aporte significativo a la forma de entender cómo los seres humanos construyen el conocimiento.

  2. Thomas Samuel Kuhn (Cincinnati, 18 de julio de 1922-Cambridge, 17 de junio de 1996) fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.

  3. Thomas Kuhn fue un reconocido filósofo e historiador de la ciencia, nacido el 18 de julio de 1922 en Cincinnati, Ohio. Su trabajo revolucionó la forma en que entendemos la ciencia y su desarrollo a lo largo de la historia.

  4. La epistemología de Kuhn ha inspirado investigaciones en el ámbito de la psicología del conocimiento. Del mismo modo los psicólogos investigadores de los procesos psico-cognitivos han tomado categorías kuhnianas para teorizar sus hallazgos.

  5. Principales teorías y contribuciones de Thomas Kuhn: Explorando su revolucionaria visión de la ciencia. La filosofía de la ciencia ha sido moldeada por numerosos pensadores a lo largo de la historia, pero pocos han tenido un impacto tan profundo como Thomas Kuhn.

  6. 5 de nov. de 2023 · Thomas Kuhn fue un filósofo y científico estadounidense que revolucionó la forma en que los científicos interpretan el desarrollo de la ciencia. Sus contribuciones más importantes se encuentran en su libro publicado en 1962, La estructura de las revoluciones científicas.

  7. Thomas S. Kuhn. (Thomas Samuel Kuhn; Cincinnati, 1922 - Cambridge, 1996) Filósofo de la ciencia estadounidense, figura capital, junto con Karl Popper y Paul Feyerabend, del despegue de esta disciplina en el siglo XX. Fue profesor en la Universidad de Princeton y desde 1979 en Massachusets.