Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 enfermedades más discapacitantes.

    • Salud Mental

      Tener una rutina de ejercicios de relajación es sumamente...

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional. En definitiva, sientes la necesida...

    El trastorno obsesivo compulsivo suele incluir tanto obsesiones como compulsiones. Pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o compulsión. Tal vez sepas o no que tus obsesiones y compulsiones van más allá de lo razonable. Pero te quitan demasiado tiempo, reducen tu calidad de vida y se interponen en tus rutinas y responsabilidades dia...

    No se comprende completamente qué causa el trastorno obsesivo compulsivo. Las principales teorías son: 1. Factores biológicos. El trastorno obsesivo compulsivopuede deberse a cambios en la química natural del cuerpo o en las funciones cerebrales. 2. Genética. El trastorno obsesivo compulsivopuede tener un componente genético, pero aún no se han ide...

    Los factores que pueden aumentar el riesgo de presentar un trastorno obsesivo compulsivo incluyen: 1. Antecedentes familiares. Tener padres u otros familiares con el trastorno puede aumentar el riesgo de padecer el trastorno obsesivo compulsivo. 2. Acontecimientos estresantes de la vida. Si has pasado por acontecimientos traumáticos o estresantes, ...

    Los problemas debidos al trastorno obsesivo compulsivo incluyen: 1. El tiempo excesivo dedicado a los comportamientos rituales. 2. Cuestiones de salud, como la dermatitis de contacto por el lavado frecuente de manos. 3. Tener dificultades para ir al trabajo o clases o participar en actividades sociales. 4. Relaciones problemáticas. 5. Mala calidad ...

    No hay una forma segura de prevenir el trastorno obsesivo compulsivo. Sin embargo, recibir tratamiento lo antes posible puede ayudar a evitar que el trastorno obsesivo compulsivoempeore y altere las actividades y la rutina diaria.

  2. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos (obsesiones) y/o por conductas o actos mentales repetitivos que los pacientes se sienten impulsados a hacer (compulsiones, rituales) a fin de disminuir o evitar la ansiedad que provocan las obsesiones.

  3. El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición de la salud mental con tres características principales: Las personas que padecen de este trastorno experimentan pensamientos involuntarios, irracionales, y repetitivos, llamados obsesiones (obsesiones).

  4. 16 de mar. de 2024 · Diagnóstico. Los pasos para ayudar a diagnosticar el trastorno obsesivo compulsivo pueden incluir: Evaluación psicológica. Esto incluye hablar sobre tus pensamientos, sentimientos, síntomas y patrones de conducta para descubrir si tienes obsesiones o conductas compulsivas que interfieren en tu calidad de vida.

  5. Horario de Toc Toc: Viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:00 y 19:00 horas. Duración aproximada: 105 minutos. Clasificación: A partir de 15 años. Boletos: $1,121, $1,003 y $855. De venta en taquilla y Ticketmaster. Haz clic aquí para comprar con 20% de descuento, ¡Boletos desde $802! Video de TOC TOC.

  6. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es distinto de los trastornos psicóticos, que se caracterizan por la pérdida de contacto con la realidad, aunque en una minoría de casos de TOC no se dispone de información suficiente.

  1. Otras búsquedas realizadas