Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Juan Nuevo Parangaricutiro es un pueblo que se caracteriza por sus tradiciones y por albergar a una comunidad de indígenas, que ha demostrado su fortaleza ante toda adversidad. Una de sus costumbres más importantes, es la celebración del Corpus que se realiza entre los meses de Mayo y Junio.

  2. La cultura dentro del pueblo está basada en tradiciones y costumbres del antiguo poblado de San Juan Parangaricutiro, en ella se representa la unidad del pueblo, ya que en todas estas tradiciones que en él se celebran se toma en cuenta a cada persona de la familia involucrada con la celebración.

  3. INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 27 de abril de 2020. Los Kúrpites. Una danza tradicional de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. El nacimiento del volcán Paricutín en 1943, significó el entierro de los poblados de San Juan Parangaricutiro y Paricutín, en Michoacán.

  4. La competencia entre los barrios es la máxima fiesta para las personas de Nuevo San Juan, que muestra parte de la diversidad cultural y el legado que se ha preservado a lo largo de los años. Por ello, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, continuará en 2024 promoviendo las tradiciones y costumbres de todos los ...

  5. 5 Ene, 2022, 14:27. Danza de los Kúrpites: una de las celebraciones purépechas más antiguas y tradicionales reconocidas a nivel mundial. La tradición y la cultura de San Juan Nuevo se unirá en la esta competencia de danza que se llevará a cabo el 8 de enero en la plaza principal. Redacción / La Voz de Michoacán. San Juan Nuevo, Michoacán.

  6. San Juan nuevo Paranguricutiro cuenta con una población de 16,028 habitantes (INEGI 2005) se caracteriza por ser un pueblo indígena, prospero y trabajador, con sus costumbres, tradiciones y fiestas, que lo hacen ser un pueblo muy peculiar.

  7. Sigue la tradición en San Juan Nuevo: realizan competencia de danza con máscaras talladas, mandiles bordados... Una de las celebraciones purépechas más antiguas y reconocidas a nivel mundial, de Nuevo San Juan Parangaricutiro. Redacción / La Voz de Michoacán. Nuevo Parangaricutiro.-