Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2021 · Es así como en la Constitución de 1824 se expresaron las condiciones del Proyecto Republicano. Fue el periodo de transición más importante en la historia de México, ya que esta fue considerada una nación independiente y de tipo federal por primera vez. Puede servirte: Siglo XV.

  2. Triunfo del proyecto republicano (1862-1867) Presidencia de Porfirio Díaz (1876-1910)

  3. Con la derrota del Segundo Imperio a manos de los republicanos mexicanos, inició una etapa en México conocida como La República Restaurada, que comienza del 15 de julio de 1867 con la entrada de Juárez y su gobierno a la ciudad de México, y llega a su fin con el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, que dirigió Porfirio Díaz en 1876.

  4. 24 de abr. de 2024 · La República triunfó sobre las fuerzas imperialistas. El 24 de mayo se inició el juicio contra Maximiliano. El 14 de junio de 1867 el consejo de guerra clausuró el juicio en el Teatro Iturbide al medio día. Por unanimidad se le sentenció a muerte, con base en la ley del 25 de enero de 1862.

  5. Resumen: Este artículo analiza el debate político en torno a la idea republicana que tuvo lugar en México durante los cinco meses que siguieron a la entrada de Benito Juárez en la capital del país el 15 de julio de 1867.

  6. En julio de 1867, como parte de los festejos por el triunfo de la República, sobre el zócalo del inconcluso monumento a la Independencia se colocó una estatua donada por el estado de Querétaro que exhibía una Victoria sentada en un pedestal. Su estadía fue efímera y su destino se desconoce.

  7. María José Olesti. Vicepresidenta de The Family Watch. El 15 de julio se conmemora la entrada triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México, hecho que significó la victoria definitiva del pensamiento liberal y del proyecto de una República donde privaría el principio de igualdad ante la ley. [1]