Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2019 · No se separaba del enano Jepp, a quien tenía como una suerte de oráculo al que consultarle sus decisiones. A pesar de esta aparente dependencia, el enano debía comer siempre en el suelo, no fuera a creerse de su misma condición social.

  2. 24 de oct. de 2019 · El pendenciero astrónomo sueco Tycho Brahe murió el 24 de octubre de 1601 tras una desmesurada ingesta de alcohol que su vejiga no pudo eliminar, lo que le provocó una infección mortal.

  3. 10 de abr. de 2018 · Allí yacen los restos de uno de los astrónomos más influyentes de la astronomía, el danés Tycho Brahe (1546-1601). Si un director de cine tuviera que encargarse de llevar a la gran pantalla su...

  4. 19 de mar. de 2017 · Jepp venía a ser lo que comúnmente se conoce como un bufón de la corte, uno al que Tycho le veía poderes de clarividencia y que siempre quiso tener a su lado.

  5. 2 de jul. de 2022 · Brahe adquirió merecida fama por su pericia para observar las estrellas, siempre se hacía acompañar de un enano apodado Jepp y se vanagloriaba por tres rasgos que lo hacían inconfundible: su colosal estatura, su asombrosa barriga y una nariz de plata postiza, de la que se sentía especialmente orgulloso.

  6. Tycho Brahe fue el último de los grandes astrónomos observadores de la era previa a la invención del telescopio. El 24 de agosto de 1563, mientras estudiaba en Leipzig , ocurrió una conjunción de Júpiter y Saturno , suceso predicho por las tablas astronómicas existentes.

  7. INTRODUCCIÓN: El astrónomo danés Tycho Brahe (1546-1601) fue el primero en construir un observatorio con grandes instrumentos de mucha exactitud. Es famoso por sus extensas y precisas observaciones registradas, que sirvieron a Kepler para fundar sus tres leyes del movimiento planetario.