Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2024 · La diferencia entre el vértigo de origen periférico y el central radica en el hecho de que presentan desafíos únicos en términos de diagnóstico y tratamiento. Este artículo analiza las características distintivas de ambos tipos de síndromes y su abordaje.

  2. Es un término inespecífico que engloba varios síntomas: mareo, visión borrosa, inestabilidad, desequilibrio, entre otros. constituye una de las causas más comunes de consulta otorrinolaringológica, neurológica y geriátrica. El vértigo es un síntoma subjetivo, difícil de evaluar o precisar, y su diagnóstico y tratamiento resulta problemático.

    • Niza Harari Masri, Francisco Roa Castro
    • 2019
  3. El vértigo periférico es el causado por la afectación del laberinto (oído interno) y nervio vestibular (el que lleva la información del equilibrio desde el oído interno al cerebro), y es el más frecuente. Los pacientes suelen presentar además pérdida de audición y zumbidos, presión y dolor en el oído.

    • Vértigo periférico. El vértigo periférico es aquel que se desencadena por alteraciones fisiológicas en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio.
    • Vértigo central. El vértigo central es aquel que se desencadena por alteraciones neurológicas en el cerebro. Así, no se debe a ningún trastorno en el oído interno, sino a un problema en el sistema nervioso central, generalmente a nivel del tronco encefálico o en el cerebelo, la región posterior del cerebro.
    • Vértigo postural. Por vértigo postural entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con una marcha incierta y vacilante al andar, con la persona sintiendo que ella misma o la estancia se tambalea.
    • Vértigo rotatorio. Por vértigo rotatorio entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con la falsa sensación de que todo da vueltas.
    • Información general
    • Causas
    • Síntomas
    • Pruebas y exámenes
    • Tratamiento
    • Posibles complicaciones
    • Cuándo contactar a un profesional médico
    • Nombres alternativos
    • Imágenes
    • Referencias

    El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo.

    El vértigo no es lo mismo que sentirse aturdido. Las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor.

    Existen dos tipos de vértigo: periférico y central.

    El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. Estas áreas se denominan laberinto vestibular o canales semicirculares. El problema también puede involucrar el nervio vestibular. Este es el nervio que conecta el oído interno y el tronco encefálico.

    El vértigo periférico puede ser causado por:

    •Vértigo postural benigno (vértigo postural paroxístico benigno, también conocido como BPPV)

    •Ciertos medicamentos, como antibióticos aminoglucósidos, cisplatino, diuréticos o salicilatos, los cuales son tóxicos para las estructuras del oído interno

    •Lesión (como un traumatismo craneal)

    El principal síntoma es una sensación de que usted o el cuarto se están moviendo o girando. La sensación giratoria puede causar náuseas y vómitos.

    Dependiendo de la causa, otros síntomas pueden incluir:

    •Problemas para enfocar los ojos

    •Mareo

    •Pérdida de la audición en un o ambos oídos

    •Pérdida del equilibrio (puede causar caídas)

    El examen por parte de un proveedor de atención médica puede mostrar:

    •Problemas para caminar debido a la pérdida del equilibrio

    •Problemas con el movimiento de los ojos o movimientos oculares involuntarios (nistagmo)

    •Pérdida de la audición

    •Falta de coordinación y equilibrio

    •Debilidad

    La causa de cualquier trastorno cerebral que provoque vértigo se debe identificar y tratar en lo posible.

    Para ayudar a resolver los síntomas del vértigo postural benigno, el proveedor puede realizarle la maniobra de Epley. Esto consiste en colocar la cabeza en diferentes posiciones para ayudar a restablecer el órgano del equilibrio.

    Le pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas del vértigo periférico, como náuseas y vómitos.

    La fisioterapia puede ayudar a mejorar los problemas de equilibrio. Le enseñarán ejercicios para restaurar su sentido del equilibrio. Los ejercicios también pueden fortalecer sus músculos para ayudar a evitar caídas.

    Para prevenir el empeoramiento de los síntomas durante un episodio de vértigo, pruebe lo siguiente:

    •Manténgase quieto. Siéntese o acuéstese cuando se presenten los síntomas.

    El vértigo puede interferir con la conducción de vehículos, el trabajo y el estilo de vida. Asimismo, puede provocar caídas que pueden a su vez llevar a muchas lesiones, incluso fracturas de cadera.

    Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si presenta vértigo que no desaparece o que interfiere con las actividades diarias. Si nunca ha tenido vértigo o si tiene vértigo con otros síntomas (como visión doble, dificultad para hablar o pérdida de coordinación), llame al 911 o al número local de emergencía.

    Vértigo periférico; Vértigo central; Mareo; Vértigo postural benigno; Vértigo postural paroxístico benigno

    •Vértigo

    •Membrana timpánica

    •Función del cerebelo

    •Anatomía del oído

    Bhattacharyya N, Gubbels SP, Schwartz SR, et al. Clinical practice guideline: benign paroxysmal positional vertigo (update). Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;156(3_suppl):S1-S47. PMID: 28248609 www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28248609.

    Chang AK. Dizziness and vertigo. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 16.

    Crane BT, Minor LB. Peripheral vestibular disorders. In: Flint PW, Haughey BH, Francis HW, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 167.

    Kerber KA, Baloh RW. Neuro-otology: diagnosis and management of neuro-otoligical disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley's and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 22.

  4. Una vez que se determina que el sintoma referido por el paciente es vértigo, hay que partir haciendo la pregunta: ¿El vértigo, es de origen periférico ó central?, vértigo periférico corresponde a más del 90% de las consultas en APS y el central 5-10%3,4.

  5. algoritmos.aepap.org › adjuntos › VERTIGO_CENTRALVÉRTIGO CENTRAL - AEPap

    Vértigo de inicio repentino, de máxima intensidad en el inicio y de resolución espontánea. Duración entre minutos y horas, asociado a al menos uno de los siguientes síntomas o signos: nistagmus, ataxia, vómitos, palidez, temor.

  1. Búsquedas relacionadas con vértigo central y periférico

    vértigo central y periférico pdf
    diferencia entre vértigo central y periférico
  1. Otras búsquedas realizadas