Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. vértigo. Del lat. vertīgo, -ĭnis 'movimiento circular', 'vértigo, vahído'. 1. m. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean.

  2. El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una persona tiene sin que exista, es una alucinación del movimiento, y se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo), mientras que el mareo es un ...

  3. 3 de abr. de 2024 · El vértigo es la pérdida de equilibrio, generalmente acompañado por una sensación de que el entorno o el propio cuerpo están girando, náuseas, vómitos o zumbido en el oído. Conozca más sobre qué es el vértigo, causas, diagnóstico y cómo tratar con medicamentos o fisioterapia.

  4. El vértigo es una sensación subjetiva de movimiento de los objetos que rodean a la persona o de su propio cuerpo; por lo común, una sensación de giro. El vértigo suele deberse a un trastorno en el sistema vestibular.

  5. El vértigo es una sensación de giro o movimiento, ya sea del entorno o del propio cuerpo, que se acompaña de inestabilidad o sensación de caída. Es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades y se presenta con mayor frecuencia en mujeres y en personas mayores de 50 años.

  6. El vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio que se caracteriza por una sensación de falta de estabilidad. La persona que sufre vértigo siente que los objetos giran a su alrededor o que ella misma experimenta un movimiento rotatorio del cuerpo.

  7. El vértigo es una sensación subjetiva de movimiento de los objetos que se encuentran alrededor, así como de uno mismo; también puede presentarse una sensación de precipitación al vacío. Se suele acompañar de otros indicios como náuseas, mareo y pérdida de control.