Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José María Valentín Gómez Farías (Guadalajara, Nueva Galicia; 14 de febrero de 1781 - Ciudad de México, 5 de julio de 1858) fue un médico y político mexicano que se desempeñó como presidente de México en cinco ocasiones.

  2. 30 de jun. de 2022 · 1° mandato. En enero de 1833, Gómez Farías viajó a Ciudad de México y fue designado un mes más tarde como secretario del Tesoro por el gobierno de Pedraza. En su breve estancia en la tesorería nacional intentó reducir gastos y aumentar la productividad de los empleados públicos.

  3. Considerado como el Padre de la Reforma, Valentín Gómez Farías fue presidente de México varias veces por periodos cortos. Su apodo se debe al compromiso que mostró con la promoción de reformas liberales como la separación de Iglesia y Estado.

  4. 1 de may. de 2018 · Durante su mandato estableció la libertad de prensa, abolió los fueros y privilegios militares y eclesiásticos, sustituyó parte de las tropas militares por milicias e impulso la enseñanza estatal para acabar con el monopolio religioso en la educación y abolió la pena capital en los delitos políticos.

  5. Valentín Gómez Farías fue un reconocido político mexicano, un médico y un importante catedrático de la Universidad de Guadalajara que apoyó al liberalismo. Fue el encargado de organizar y de brindar financiamiento a uno de los grupos de batalla que participó en la Guerra de la Independencia de México para enfrentar a los españoles.

  6. Valentín Gómez Farías. Diputado al primer Congreso Constituyente, firmó, en unión de otros cuarenta y seis legisladores, la proposición para que Agustín de Iturbide fuera designado emperador; pero cuando éste desvió su programa de gobierno, se sumó a la insurrección de Antonio López de Santa Anna.

  7. Durante su mandato, Gómez Farías promovió varias reformas políticas que buscaban limitar el poder de la Iglesia católica y del ejército. Entre las medidas más destacadas se encontraban la creación de un registro civil, la secularización de los cementerios y la eliminación de los fueros militares.