Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tuvo un breve gobierno entre abril y diciembre de 1829, ya que fue capturado y obligado a renunciar para luego ser condenado a muerte por una corte marcial —después declarada inconstitucional— y fusilado por órdenes de su vicepresidente Anastasio Bustamante .

  2. Nació el 9 de agosto de 1782 en Tixtla, en el estado de Guerrero, y falleció el 14 de febrero de 1831 en Cuilapam, Oaxaca. Una de las contribuciones más destacadas de Vicente Guerrero fue su papel en la abolición de la esclavitud en México.

  3. 19 de nov. de 2023 · 14 de febrero de 1831, falleció el General Vicente Guerrero. Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de enero de 2020. Originario de Tixtla (Hoy Guerrero), nació el 10 de agosto de 1782. A fines de 1810, ingresó a las filas del General Hermenegildo Galeana, para luchar por la Independencia.

  4. Se le sometió a juicio y Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831, en Cuilapán, (hoy Cuilapán de Guerrero). Declarado Benemérito de la Patria el 16 de noviembre de 1833, se creó en su honor el Estado de Guerrero en 1849.

  5. No hay representaciones gráficas, pictóricas o artísticas que, elaboradas en el temprano siglo xix, den cuenta de la muerte de Vicente Guerrero, quien fue fusilado por el Ejército mexicano al mando de Anastasio Bustamante.

    • vicente guerrero fecha de muerte1
    • vicente guerrero fecha de muerte2
    • vicente guerrero fecha de muerte3
    • vicente guerrero fecha de muerte4
    • vicente guerrero fecha de muerte5
  6. Vicente Guerrero fue un militar y político mexicano de origen afroamericano que en 1811 se adhirió al levantamiento independentista liderado por los sacerdotes Miguel Hidalgo y José María Morelos. Cuando este último fue fusilado, en 1815, Guerrero lo sucedió como líder de la insurgencia patriótica.

  7. Allí se hallaba cuando, el 16 de septiembre de 1810, se inició el levantamiento independentista del cura Miguel Hidalgo. Un mes después, el cura Hidalgo encargó a José María Morelos llevar la insurrección al sur del país.