Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre cuáles son las propiedades nutricionales que tienen los alimentos. Aquí puedes ver cuales son los alimentos que contienen más cantidad de vitamina C y vitamina E. Los alimentos con vitamina E son beneficiosos para nuestro sistema circulatorio.

    • Director
    • Aceites vegetales. Los aceites de germen de trigo, avellana, colza, girasol y almendra son, por este orden, los más ricos en vitamina E, con concentraciones superiores a los 40 mg por 100 gramos.
    • Almendras. Todos los frutos secos son ricos en vitamina E, pero la almendra es la que más concentra estos compuestos, con 24,2 mg por cada 100 gramos.
    • Avellanas. Tras las almendras las avellanas son el fruto seco con más vitamina E, con 15,3 mg por 100 gramos. Si queremos incorporar esta en la dieta mejor no hacerlo en forma de dulce, pues es mejor no tomar mucha vitamina E que tomar demasiada azúcar.
    • Piñones. Los piñones tienen 9,3 mg de vitamina E por cada 100 gramos. Algunas ideas para incorporarlos a la dieta (sin arruinarnos, pues es un fruto seco caro) son esta receta de cardo piñones o esta guiso de pollo, con piñones y pasas, que también son relativamente ricas en vitamina E.
    • Guayaba
    • Chile, Guindilla O Pimiento Picante
    • Perejil Fresco Y Otras Hierbas Aromáticas
    • Grosella Negra
    • Pimiento Rojo Dulce
    • Brócoli
    • Coles de Bruselas
    • Mostaza
    • Papaya
    • Col Rizada O Kale Y demás Coles

    Con 273 mg de vitamina C por cada 100 g de peso, esta fruta tropical hace tiempo que es fácil de encontrar entre los productos exóticos de fruterías y grandes superficies, que también se está cultivando ya en España. Además también se comercializa en forma de mermelada, compota o en almíbar, en cuyo caso sigue siendo una buena fuente de vitaminas. ...

    La proporción de vitamina C de estos pequeños pimientos varía según la variedad, su color y nivel de picante. El chile rojo aporta 225 mg, la guindilla picante 143.7 y el chile verde 120, todas cantidades más que respetables. Los hay que pican muy poco y son por tanto un complemento de sabor y nutrientes para todo tipo de platos. Lo ideal es no coc...

    El tan versátil y a veces poco valorado perejil fresco es una sorprendente gran fuente de vitamina C, con 190 mg, eso sí, por cada 100 g de peso. Nadie se toma tanto perejil de golpe, pero tampoco hace falta hacerlo para beneficiarnos de sus propiedades. La albahaca, con 61.2 mg, y el cebollino, con 60, también destacan por su contenido en esta vit...

    Una baya exquisita con la que se preparan muchas conservas en Europa, sobre todo mermeladas, jaleas y también zumos, difícil de encontrar pero que merece la pena probar si la vemos fresca cuando está en temporada. Contiene 159.567 mg de vitamina C y un sabor delicioso. Podemos incorporarla a las mismas recetas en las que empleamos otros frutos del ...

    El pimiento rojo, ya sea en su versión alargada o morrón, de los grandes típicos para asar, contiene 152 mg de vitamina C consumido crudo, 88.43 cuando lo freímos y 81 si es asado en conserva. Me gusta mucho añadir pimiento rojo crudo a ensaladas, sándwiches y bocadillos, o tomarlo a modo de crudités para mojar hummus y otras cremas untables, con s...

    Mi adorado brócoli es una de las verduras más ricas en vitamina C que podemos consumir, con 110 mg en crudo. Aquí hay que incidir mucho en la importancia de cocinarlo al dente, lo justo y necesario, para evitar la pérdida excesiva de nutrientes y disfrutar de todo su sabor y textura en su esplendor. Además se puede consumir crudo si lo trituramos p...

    Hay que reivindicar más las denostadas coles de Bruselas, que con 110 mg de vitamina Cson otra gran fuente de este nutriente, además de tener otras virtudes. De nuevo, para saborearlas como se merecen, hay que evitar las cocciones pasadas, y preferiblemente huir de las coles sobrecocidas en agua. 1. Coles de Bruselas crujientes en ensalada o guarni...

    Las semillas de mostaza concentran 75 mg de vitamina C por cada 100 g de producto, un aporte a tener en cuenta a pesar de que solamos consumirlas en pequeñas dosis y procesadas. Por eso conviene elegir una mostaza de buena calidad que apenas lleve otros ingredientes añadidos, huyendo de los productos ultraprocesados con azúcares añadidos. Yo recomi...

    Otra fruta tropical ya más asentada en nuestra gastronomía y cultivada igualmente en nuestro país. La papaya, además de ser conocida por sus propiedades digestivas, contiene 64 mg de vitamina C consumida cruda, sin la piel. A mí me gusta mucho tomarla cruda con un poco de zumo de limón o lima y una pizca de pimienta, pero la verdad es que también e...

    La BEDCA especifica que las coles rizadas poseen más vitamina C que las variedades lisas, con 62 mg por cada 100 g de verdura cruda. Le sigue la lombarda, con 55, y el repollo, con 49. Estas verduras también suelen desaprovecharse al cocinarse demasiado, y aunque me gusta mucho una buena crema de lombarda, las disfruto más en crudo o asadas en su p...

    • Liliana Fuchs
    • Editor
  2. Los alimentos ricos en vitamina E son principalmente los frutos secos y los aceites vegetales, como el de oliva y el de girasol, por ejemplo. Vea una tabla de alimentos ricos en esta vitamina y cuál es la recomendación diaria según la edad.

    • 24 mg
    • 7,14 mg
    • 7 mg
    • 52 mg
  3. 28 de abr. de 2024 · La importancia de las vitaminas para nuestra salud es algo que todos tenemos claro. Por ejemplo, se habla a menudo de la vitamina C y seguramente sabrás indicar unos cuantos alimentos que la contienen. Sin embargo, ¿qué alimentos con vitamina E conoces?, ¿qué frutas y verduras contienen vitamina E?

  4. Las vitaminas A, C y E son esenciales para muchos procesos que se dan en nuestro organismo. Te contamos sus funciones y en qué alimentos puedes encontrarlas.

  5. 24 de abr. de 2024 · Aunque es mucho más popular la vitamina C y últimamente se habla mucho de la D, la vitamina E es clave para la salud por su potente acción antioxidante que protege del envejecimiento prematuro, el daño cerebral o la oxidación del colesterol en las arterias.