Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Programa citas semanales para hacer ejercicio. Es fácil disuadirte a ti mismo de un entrenamiento, pero es más difícil cuando tienes un compromiso pendiente para hacer ejercicio con un amigo.
    • Consume una ensalada todos los días. Tan solo una porción diaria de verduras de hoja verde se vinculó a un menor deterioro cognitivo, según un estudio del 2017 a cargo del Rush University Medical Center.
    • Consume un postre con bayas. Las de color oscuro, como los arándanos azules y las moras, contienen compuestos que combaten la inflamación y ayudan a proteger el cerebro.
    • Adopta el hábito de tomar té verde, en particular si tu bebida favorita es la gaseosa. Los investigadores concluyeron que las personas que toman bebidas azucaradas tienen más probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer, y algunos estudios sugieren que el té verde puede favorecer las funciones cognitivas.
    • Identificación de Prioridades
    • Límites Ante Las Relaciones tóxicas
    • Actitud Positiva para Vivir Mejor
    • Autorregulación Emocional
    • Objetivos Diarios
    • Momentos para El Amor
    • Actividad Mental Y Física
    • Alimentación Saludable
    • Animales de Compañía para Vivir Mejor
    • Autoestima Constante

    En ocasiones nos esforzamos por alcanzar la cumbre en nuestra profesión, conseguir reconocimiento, admiración… Hay quien enfoca gran parte de su vida en aspectos que son importantes, pero no los más valiosos para uno mismo. Ahora bien, ¿cómo definimos lo que es preferente? 1. Entendemos como prioridad aquello que es significativo e imprescindible p...

    ¿Sabrías identificar un vínculo tóxico? No hablamos solo del plano afectivo. sino también de esas ocasiones en las que, de forma constante, un familiar nos exige más de lo que podemos ofrecerle. Esa madre, hermano o tía que nos manipula y nos hace chantaje emocional. O quizás tengamos un compañero de trabajo o, incluso, un jefe que nos coacciona o ...

    Hay quienes mantienen la ilusión, cultivan el sentido del humor, confían en sus semejantes y saben reaccionar ante la adversidad con esperanza. ¿No se vive mejor con una sonrisa que con el ceño fruncido? Es más, como curiosidad te gustará saber que hasta nuestros procesos cerebrales se benefician. Así lo demuestra un trabajo de un grupo de investig...

    La gestión de las emociones que sentimos pasa por identificarlas, expresarlas y darles el espacio adecuado. Por ejemplo, si experimentamos rabia, la recibiremos y analizaremos, incluso la compartiremos con alguien cercano, pero sin que esta inunde el día o acabe perjudicando a nuestras relaciones. Como señala una investigación de Natalio Extremera ...

    Según comentábamos con anterioridad, la motivación se asocia al significado que le damos a la vida y a la posibilidad de contar con metas en el horizonte. Por tanto, ¿qué tal si probamos a marcarnos un objetivo cada día? No hace falta que este sea muy difícil o ambicioso, pues diferentes actividades sencillas proporcionan una gran satisfacción. Alg...

    A veces no paramos ni un instante a abrazar a los niños o a decirle a nuestra pareja o a nuestros padres que les queremos. Pero recordemos que si damos cariño, recibiremos cariño. Así que, ¿por qué dejar de manifestarlo? Podemos vivir mejor “pintando” los días de emociones positivas. El amor es sin duda el color más especial y nuestro tiempo un lie...

    El cerebro es como un músculo ávido de conocimiento, por lo que entrenarlo nos ayudará a envejecer con unas facultades cognitivas óptimas. A su vez, existen pruebas de que un cuerpo activo es sinónimo de un cerebro activo. Es decir, el ejercicio cuida de nuestra salud física, pero también de procesos como la memoria o el estado de ánimo. Una de las...

    Quienes siguen una dieta sana, como la mediterránea, suelen referir mayores niveles de felicidad, tal y como respaldan los datos del estudio de Ferrer-Cascales y colaboradores. De este modo, si nos esforzamos por cuidar de nuestra alimentación, es probable que obtengamos interesantes beneficios.

    Con esa fidelidad tan íntegra que les caracteriza, los animales pueden ser fabulosos compañeros de viaje. De hecho, se ha llegado a demostrar cómo influyen sobre la salud mental de las personas. En este sentido, el artículo que la Dra. Helen Brooks publica junto a otros autoresrefiere que el apoyo que dan las mascotas representa una oportunidad par...

    Quererse a uno mismo no es ser egoísta, sino toda una necesidad vital. Es decirle al mundo que formamos parte de él, que tenemos voz y derecho a ser felices. Si te miras al espejo, aprovecha para sonreír y recordar todo lo que has logrado. Verás a esa persona valiente que desea disfrutar y seguir creciendo.

  1. ¿Cuáles son los beneficios de tener hábitos saludables? ¿Qué hábitos se deben evitar para estar saludable? Alimentación equilibrada. Para hablar de hábitos saludables tenemos que empezar por uno de los más importantes: la alimentación saludable. Según BetterUp, tener una buena dieta es clave para tener una vida más larga y plena.

    • Elegir qué alimentos consumir. La OPS indica aumentar el consumo de frutas y verduras a, por lo menos, cinco raciones diarias (400 gramos). También incluye legumbres (como lentejas y frijoles), nueces y granos integrales (como maíz, avena, trigo y arroz integral).
    • Hacer actividad física periódicamente. La actividad física regular es clave para prevenir y controlar las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de depresión y ansiedad, el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y la salud cerebral.
    • Evitar o dejar de fumar. Muchos de los beneficios para la salud de dejar de fumar son inmediatos, según la OPS. En 20 minutos, la frecuencia cardíaca y la presión arterial bajan, y en 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre vuelve a la normalidad.
    • Evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas. La OMS indica que el abuso del alcohol es un factor de salud importante, siendo un factor causal en más de 200 enfermedades y lesiones.
  2. Sin duda es posible vivir más sanos aunque vivamos más años. Nir Barzilai asegura que se puede aprender mucho observando la salud y la longevidad de los centenarios con los que trabaja en la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York (Estados Unidos).

  3. 28 de oct. de 2021 · Reducir aún más las calorías, en aproximadamente un tercio, la llamada restricción dietética, mejora la salud y prolonga la vida en ratones y monos, siempre que coman las cosas correctas ...

  4. Aquí hay una lista de hábitos saludables para comenzar, algunas ideas que puede probar para mejorar su salud y algunos consejos sobre cómo hacer que los hábitos se mantengan. Es importante mantener bajo control su salud física y mental porque afectan su bienestar general y su calidad de vida.