Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue concebido por el Rey Luis I de Baviera (el abuelo de Luis II) y construido entre 1830 y 1842 bajo diseños de Leo von Klenze, que también fue responsable del Befreiungshalle, también cerca de Ratisbona sobre el Danubio.

  2. 29 de jun. de 2020 · Walhalla de Leo von Klenze. Leo von Klenze (1784 – 1864) es posiblemente el mejor arquitecto europeo del Neoclasicismo. O al menos es el más estricto en sus planteamientos académicos inspirados en la arquitectura clásica, especialmente en la de la Antigua Grecia.

  3. Sin embargo Haller falleció en 1817 sin poder iniciar las obras y su diseño, que constaba de 26 dibujos y 175 láminas y estudios, fue asumido por el arquitecto Leo von Klenze, que sería finalmente el encargado de construir el edificio y en el que adoptaría muchas de las ideas esenciales de Haller, como la similitud con el Partenón.

  4. 19 de ago. de 2019 · Con el arquitecto Leo von Klenze al mando, se construyó el templo Walhalla entre los años 1831 a 1842, teniendo un coste total de cuatro millones de "Gulden Ludwigs" (alrededor de 82 millones de euros).

    • walhalla de leo von klenze1
    • walhalla de leo von klenze2
    • walhalla de leo von klenze3
    • walhalla de leo von klenze4
    • walhalla de leo von klenze5
  5. La Walhalla era el lugar en el que pasaban a disfrutar de vida eterna los héroes de la mitología germánica. El concurso para este edificio de representación nacionalista y antinapoleónica se abrió en 1814, pero el encargo que recayó en 1821 sobre Klenze no empezó a construirse hasta 1831.

  6. El Walhalla (del alemán Walhalla y este del nórdico antiguo Valhǫll; lit. ‘salón de los caídos’) es un imponente templo neoclásico cuyo propósito es servir de monumento y salón de la fama a «alemanes laureados y distinguidos».

  7. Following his accession to the throne of Bavaria, construction took place between 1830 and 1842 under the supervision of the architect Leo von Klenze. The memorial displays some 65 plaques and 130 busts covering 2,000 years of history, beginning with Arminius , victor at the Battle of the Teutoburg Forest in the year 9 AD.