Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El descubrimiento de los rayos x de Wilhelm Conrad Roentgen cambió el mundo, no solo en las ciencias médicas, además abrió un nuevo y vasto horizonte de oportunidades e inspiración en la investigación de las ciencias naturales.

  2. 16 de jul. de 2019 · El artículo de Röntgen describía casi todas las propiedades de los rayos X que se conocen. Hand mit Ringen (mano con anillos). Impresión de la primera radiografía médica tomada por Wilhelm Röntgen usando rayos X. Corresponde a la mano de su mujer y fue tomada el 22 de diciembre de 1895.

  3. El 8 de noviembre de 1895, trabajando con un tubo de rayos catódicos, descubrió los rayos X, ganando el Premio Nobel en 1901. Los rayos X se comienzan a aplicar en todos los campos de la medicina, entre ellos el urológico. Al año del primer informe de Röntgen se habían escrito 49 libros y más de 1200 artículos en revistas científicas.

  4. 26 de mar. de 2021 · Los rayos X, descubiertos por el alemán Wilhelm Röntgen (27 marzo 1845–10 febrero 1923), fueron la primera de esas sacudidas científicas que literalmente cambiaron nuestra visión del mundo. Y así lo supo ver desde el principio Röntgen, que realizó él mismo las primeras radiografías de la historia.

  5. 19 de abr. de 2024 · Wilhelm Conrad Roentgen es una de las figuras más destacadas de la historia médica, cuyo descubrimiento trascendental de los rayos X, en 1895, revolucionó no sólo el campo de la medicina, sino también el de la física.

  6. 20 de oct. de 2023 · Wilhelm Röntgen (1845-1923) fue un ingeniero mecánico y físico alemán conocido por producir y detectar la radiación electromagnética en un rango de longitud de onda conocido como rayos X, o rayos Röntgen.

  7. Sus investigaciones, al margen de su célebre descubrimiento de los rayos X, por el que en 1901 obtuvo el primer Premio Nobel de Física que se concedió, se centraron en diversos campos de la física, como los de la elasticidad, los fenómenos capilares, la absorción del calor y los calores específicos de los gases, y la conducción del ...