Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (Fischhausen, 13 de enero de 1864 - Múnich, 30 de agosto de 1928) fue un físico alemán. En 1911 recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre la radiación térmica .

  2. Aportes científicos. Sus trabajos de investigación se ocuparon de diversos campos de la física, como la hidrodinámica, las descargas eléctricas a través de gases enrarecidos, y el estudio de los rayos catódicos y la acción de campos eléctricos y magnéticos sobre los mismos.

    • 30 de agosto de 1928Múnich, Alemania
    • Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien
    • Alemana
  3. 20 de oct. de 2023 · Con su aportación, el físico alemán revolucionó la medicina diagnóstica y dio paso a la física moderna. Biografía de Wilhelm Röntgen. Wilhelm Conrad Röntgen nació el 27 de marzo de 1845 en Lennep, un municipio del antiguo Reino de Prusia, que actualmente forma parte de Remsheid (Alemania).

  4. Wilhelm Wien. (Gaffke, actual Polonia, 1864 - Munich, Alemania, 1928) Físico alemán. Estudió en las universidades de Gotinga, Heidelberg y Berlín, y en 1890 pasó a ser ayudante de Hermann von Helmholtz en el Instituto Imperial de Física y Tecnología de Charlottenburg.

  5. Wilhelm Wien. Físico y premio Nobel alemán. Nació el 13 de enero de 1864 en Gaffken. Cursó estudios en las universidades de Gotinga, Heidelberg y Berlín. En el año 1890 fue ayudante del físico alemán Hermann Ludwig von Helmholtz en el Instituto Imperial de Técnica Física de Charlottenburg.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › wilhelm-vienaWilhelm Wien _ AcademiaLab

    Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (13 de enero de 1864 – 30 de agosto de 1928) fue un físico alemán que, en 1893, aplicó teorías sobre el calor y el electromagnetismo para deducir la Ley de desplazamiento de Wien.

  7. (1.864 - 1.928). Físico alemán, célebre por su trabajo sobre la radiación del cuerpo negro. Estudió en las universidades de Gotinga, Heidelberg y Berlín. En 1.890 fue ayudante del físico alemán Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz en el Instituto Imperial de Técnica Física de Charlottenburg.