Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2021 · William Crookes diseñó distintos tubos de descarga de vacío. Los más conocidos son los tres que se usaron en los experimentos que permitieron conocer cuáles eran las características de los rayos catódicos. Aquí vamos a ofrecer un resumen de cómo fue el experimento del tubo de Crookes.

  2. El modelo atómico de William Crookes fue uno de los primeros intentos de explicar la estructura de los átomos. Este modelo se basó en las observaciones de los experimentos realizados por Crookes con tubos de rayos catódicos.

  3. Químico de formación, hizo compatibles sus descubrimientos científicos con su cargo de meteorólogo y con su intensa actividad como conferenciante. Trabajó tanto en química como en física. Sus experimentos fueron notables por la originalidad de su diseño y la habilidad en su ejecución que le caracterizaba.

  4. 29 de abr. de 2024 · Un tubo de Crookes (también conocido como tubo de Crookes-Hittorf) es un tubo de descarga eléctrica experimental temprano, con un vacío parcial, inventado por el físico inglés William Crookes y otros alrededor de 1869-1875, en el cual se descubrieron los rayos catódicos, corrientes de electrones.

  5. Crookes era un destacado físico y químico británico que realizó numerosos experimentos en el campo de la electricidad y el magnetismo. Su interés por los rayos catódicos lo llevó a diseñar un dispositivo que permitiera estudiarlos de manera más precisa.

  6. En la década de 1870, el británico William Crookes, reconocido químico de la época, creyó que había encontrado un nuevo estado de la materia que se sumaba a los tres ya conocidos (sólido, líquido y gaseoso): la materia radiante.

  7. William Crookes. (Londres, 1832 - 1919) Físico y químico inglés. Descubrió el elemento químico talio y fue un incansable e imaginativo inventor. Su tubo de descarga de rayos catódicos formó parte de todos los laboratorios experimentales y permitió descubrir el electrón y el efecto fotoeléctrico.