Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diccionario gastronómico. Yescas. Compartir. Imprimir. Diccionario: Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Nombre que recibe la carne de caballo o burro seca, prensada, que se acostumbra acompañar con salsa brava en el estado de Zacatecas. Compartir. Imprimir.

  2. 1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella. 2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse.

  3. 2 de ago. de 2022 · Chicharrón prensado ó yesca,😊😊😊 una receta muy rica y económica, para servir a la hora de la comida, es muy sabrosa, chicharrón prensado ó yesca , la pued...

  4. 4 de mar. de 2022 · GUISADO CON YESCA FACIL Y ECONOMICO . Diaz en la cocina. 26.9K subscribers. Subscribed. 90. 1.2K views 2 years ago. THIS EASY AND ECONOMIC STEW WITH YESCA HAS DIFFERENT NAMES IN THE INTERIOR OF...

    • 4 min
    • 1211
    • Diaz en la cocina
    • Organización Social Y Política
    • Lengua
    • Economía
    • Creencias Religiosas Y Costumbres
    • Vestimenta
    • Vivienda
    • Alimentación

    Los Huicholhan tratado de resguardar la antigua estructura de su pueblo, estando la actual organización sociopolítica dirigida por medio de oficiales, los cuales son reemplazados cada enero. Esta organización denominada “Unión de Comunidades Indígenas Huicholas”. Está conformada por autoridades como guerreros espirituales, chamanes, poderosos, y he...

    Aunque los huicholes suelen llamarla tewi niukiyari, que en español significa “palabras de la gente”, su nombre oficial es de la misma denominación de sus hablantes “Huichol”. Es una lengua con variantes, hablada en los Estados de Durango, de Jalisco y de Nayarit en México por una población aproximada de 47, 625 hablantes en las tres comunidades. E...

    En la comunidad huicholense se practica la agricultura en pequeñas cantidades, debido a que sus terrenos no son lo suficientemente aptos para la producción. Las superficies cultivables son compartidas y trabajadas mancomunadamente para obtener alimentos como el maíz, calabaza, frijol, amaranto y chile que son destinados al consumo propio. Los anima...

    Sus creencias se basan en los elementos de la creación: agua, tierra, aire y fuego. Águilas, ciervos, maíz y peyote; todos procedentes del sol (Tau), son las cuatro deidades más importantes en la comunidad huichol. Las ceremonias son acompañadas con música y baile como parte del ritual con que se honra a la deidad. Para los Huichol, el hombre se pu...

    La vestimenta tradicional de los huicholes se ha caracterizado por ser de un colorido interesante y refinada fabricación artesanal. Las mujeres usan blusas mangas cortas hechas con manta de variados y llamativos colores. Las faldas del mismo color o contraste con la blusa son largas al tobillo o abajo de las rodillas. Algunas veces utilizan enaguas...

    Las viviendas del pueblo Huichol son construidas tanto de adobe (barro húmedo apretado) como de piedras recubiertas con lodo, techos de paja o teja y pisos de cemento o tierra pisada. Posee una habitación que sirve para cocina y dormitorio. A pesar de los años, los Huichol siguen construyendo sus viviendas de la misma manera que en sus inicios, man...

    Los Huicholeshan sido fieles a la cultura tradicional de su pueblo con respecto a la comida, heredada de sus ancestros. De la agricultura obtienen el maíz, el chile, calabaza, frijol, coco, papa. De la pesca, variedad de pescados y mariscos; ambas para el autoconsumo. También forma parte de su gastronomía, los platos preparados con maíz como tortil...

  5. 37K Followers, 1,449 Following, 286 Posts - YESCA (@yesca.restaurant) on Instagram: "Casa de Asados 📞 351 7456750 ♥️"

  6. La Torrija o Yesca destaca por aprovechar el pan al máximo, debido a que es recomendable usar pan de uno o dos días y que este esté duro, con él nos deleitaremos cocinando un alimento muy sabroso y nutritivo.