Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la carta [proveniente de la locución francesa: À la carte (/ ɑːləˈkɑːrt /)] es un término cuyo sentido original significa «a elección» (del consumidor o usuario), en oposición a «del menú », que impone una selección preestablecida. Es empleada como una terminología típica de restaurante con dos sentidos:

    • Información general
    • Partes de la carta
    • Tipos de carta

    Revisado por Tomás Muriel

    Filólogo y profesor de español. Doctorando en Estudios Lingüísticos y Literarios.

    La carta es un medio a través del cual una persona o institución se comunica con otra remitiéndole un mensaje que bien puede estar escrito en un papel o en un medio digital. La palabra, como tal, proviene del latín carta, que a su vez proviene del griego χάρτης (chártēs).

    La carta de papel suele ir doblada en un sobre cerrado, en cuyo frente aparecen el nombre y dirección del destinatario, mientras que en el reverso se encuentran el nombre y la dirección del remitente.

    La carta digital es propia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Hace referencia a todas aquellas comunicaciones electrónicas semejantes a la carta, que se producen sobre todo en los correos electrónicos y otros medios digitales.

    Vea también:

    Las cartas contienen información de relevancia tanto para el emisor como para el receptor. Fundamentalmente:

    •Fecha y lugar en que fue escrita

    •Saludo

    •Cuerpo con introducción y exposición del asunto

    •Despedida

    •Firma y/o nombre de la persona que la escribe

    Existen fundamentalmente dos tipos de carta según su grado de formalidad:

    •La carta informal, que es el tipo de carta que se envía a amigos, familiares y conocidos con los cuales tenemos una relación próxima, y

    •La carta formal, que es aquella que se emplea en comunicaciones profesionales o institucionales que revisten cierta importancia o gravedad.

    Dependiendo de la formalidad o informalidad de la carta, es conveniente adaptar el tipo de lenguaje a la situación de solemnidad, gravedad o distensión.

  2. Cuando te refieres a menu, hablas de platillos que vienen juntos , por decirlo de alguna manera, como sopa de algun estilo el guisado la bebida y postre, todo junto. Cuando dicen "la carta" hay varias opciones de entradas, sopas, plato fuerte, postres bebidas, por separado. Espero te ayude.

  3. Carta. La carta es una comunicación escrita. Una carta es un papel que porta un mensaje escrito y que, por lo general, suele introducirse dentro de un sobre para proteger su contenido. Las cartas (término procedente del latín charta) son enviadas por un individuo a otro con la intención de transmitir un mensaje.

  4. www.wikiwand.com › es › A_la_cartaA la carta - Wikiwand

    A la carta [proveniente de la locución francesa: À la carte (/ ɑːləˈkɑːrt /)] es un término cuyo sentido original significa «a elección» (del consumidor o usuario), en oposición a «del menú », que impone una selección preestablecida. Es empleada como una terminología típica de restaurante con dos sentidos:

  5. La carta es una herramienta de comunicación escrita en una hoja de papel o de manera digital como medio de información y comunicación a otras partes, ya sea en nombre de personas u organismos que tienen requisitos especiales en forma de notación, uso de lenguaje distintivo e inclusión de una firma.

  6. a la carta. carta nombre femenino [cosa] Que se hace, se elabora o se sirve según el gusto de la persona interesada ensaladas a la carta cursos a la carta.