Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Academia de San Carlos: el origen de la arquitectura con sello mexicano. La Academia de San Carlos es uno de los sitios imprescindibles para conocer y la revalorar la arquitectura en México. MXCity. San Carlos ha visto pasar por sus aulas a destacados arquitectos y artistas.

  2. La Real Academia de Nobles Artes de San Carlos de Nueva España, dedicada a la enseñanza de la arquitectura, pintura, escultura y grabados, se creó en 1781 en honor de Carlos III. Originalmente su ubicó en la Casa de Moneda, y para 1791 se trasladó al edificio actual, antes Hospital del Amor de Dios.

  3. Se formarían tres tipos de ingenieros: topógrafos o agrimensores, ingenieros mecánicos e ingenieros de puentes y calzadas, mas todo hace suponer que no se llevó a cabo y la Academia de San Carlos tomó la iniciativa de fundar no una escuela anexa de ingeniería civil, sino una integración de ambas carreras.

  4. Las ramas principales que se impartieron en la academia fueron las de arquitectura, pintura y escultura. Tuvo una vida azarosa a lo largo del siglo XIX entre las revoluciones y guerras que sacudieron al país hasta comienzos del siglo XX y la actualidad, en que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

  5. El edificio que ocupa actualmente la Academia de San Carlos se remonta al siglo XVI. Fue la sede del Real Hospital del Amor de Dios, fundado por Fray Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo de México de 1528 a 1548.

  6. Academia 22, Cuauhtémoc, 06060, Ciudad de México. Tel.: 55 5522 0630 y 55 5222 3102

  7. La Academia de San Carlos no solo se destaca por su rica historia y su impresionante arquitectura, sino también por su invaluable contribución a la educación y la cultura en México.