Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de oct. de 2020 · Desde México hasta la Argentina encontramos africanismos como “tango” o “chéchere”, tan ligados a la cultura de nuestros países latinos, que nunca se nos hubiera ocurrido pensar que tienen su origen en alguna de las 2000 lenguas habladas en África.

    • Adriana Jiménez
    • Esclavitud y lenguas. Las palabras que el idioma español tomó prestadas de las lenguas africanas surgen con el comercio de esclavos negros en América en el siglo XVI.
    • Africanismos en América Latina y El Caribe. En América Latina se produjeron varios 'pidgines' según cada región y según los aportes africanos, especialmente de lenguas de África occidental, actualmente Nigeria, Gambia, Angola y El Congo, entre otros.
    • México. Particularmente en México, muchas de las palabras de origen africano son actividades del día a día y topónimos, es decir, nombres de lugares en África que se repiten en la región.
    • Cuba e islas del Caribe. La influencia de la cultura y la religión también son clave. "En el Caribe están también las lenguas rituales, con un vocabulario extremadamente amplio, hasta ahora se han recopilado alrededor de 900 vocablos", destaca Valdés Acosta de la Facultad de Humanidades de la Universidad central Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara, Cuba.
  2. Stefany Cisneros Amante de la literatura, de la fotografía y de descubrir los tesoros de México. Te compartimos algunas palabras que los mexicanos usamos cotidianamente y que son africanismos, es decir, de origen africano. ¡Conócelas!

  3. El africanismo fue un movimiento cultural que surgió en Francia a principios del siglo XX. Este movimiento se caracterizó por una gran interés por la cultura, el arte, la música, la literatura y la historia de África. Los africanistas estaban fascinados por la rica tradición cultural del continente africano, y se dedicaron a estudiar y ...

  4. AFRICANISMOS EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO En los últimos veinte años el tema de los esclavos africanos, proce-dentes del sur del desierto del Sahara y traídos al continente ame-ricano, se ha vuelto cada vez más importante, tanto por el interés en conocer los pormenores del comercio y la explotación escla-

    • Luis Fernando de Lara
    • 2016
  5. 7 de dic. de 2020 · El concepto africanismos se utiliza para las palabras que heredamos de las lenguas de los africanos que vivieron en Puerto Rico. Sin embargo, no todas se dicen o escriben como originalmente se hacía ya que fueron adaptadas al castellano que hablaban los españoles para aquella época, y más tarde modificadas a como las.

  6. 16 de ene. de 2022 · Bembe, mofongo, titingó y otros africanismos. 16 enero, 2022 SheilaTN. Africanismos…. ¿Qué son? Los africanismos son palabras o rasgos fonéticos (del sonido de las palabras), gramaticales (de la estructura de las palabras) o semánticos (del significado de las palabras) que provienen de África.