Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alan William Parker (Islington, Londres, Inglaterra, 14 de febrero de 1944-Londres, 31 de julio de 2020), [1] conocido como Alan Parker, fue un director y productor de cine, escritor y actor británico. Trabajó tanto en la industria del cine del Reino Unido como en la de Hollywood y fue uno de los fundadores del Director's Guild de ...

  2. 31 de jul. de 2020 · Muere Alan Parker, el cineasta comercial que quiso conquistar conciencias. El director, que alcanzó el éxito con 'El expreso de medianoche', fallece a los 76 años. Elsa Fernández-Santos....

    • Elsa Fernández-Santos
  3. 31 de jul. de 2020 · El cineasta británico Alan Parker ha fallecido esta mañana a la edad de 76 años. Parker estaba luchando contra una larga enfermedad a la que finalmente no ha podido derrotar, tal y como ha confirmado el British Film Institute. Doblemente nominado al Óscar.

    • Mikel Zorrilla
    • Editor
  4. Alan Parker, un cineasta ecléctico, meticuloso y obsesionado con Eva Perón. 31 de julio de 202017:10. Marcelo Stiletano. LA NACION. Alan Parker murió a los 76 años, luego de una larga enfermedad Darrin Zammit - Reuters. Si se lo midiera solo por su cantidad, el cine de Alan Parker podría reducirse a unas pocas líneas.

  5. 1 de ago. de 2020 · Alan Parker fue un cineasta con identidad. Por HUGO LAZCANO AGENCIA REFORMA. Ago. 1, 2020 11:22 AM PT. Formado en la liga de los grandes hacedores de ardides publicitarios, al igual que otros...

    • AGENCIA REFORMA
    • HUGO LAZCANO
    • 2 min
  6. 31 de jul. de 2020 · Alan Parker, director de las películas 'Expreso de medianoche'y 'Evita', falleció a los 76 años. Sus obras cosecharon 19 Baftas y 10 premios Oscar.

  7. 1 de ago. de 2020 · Alan Parker (1944-2020) fue un cineasta ecléctico y popular. El director que marcó a una generación. El cineasta británico murió ayer a los 76 años, "tras una larga enfermedad", informaron sus familiares. Fue el realizador de películas tremendamente exitosas como "Expreso de medianoche", "Fama", "The Wall" y la polémica "Evita".