Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alexis Carrel en 1912, año en que se le otorgó el Premio Nobel. Alexis Carrell y su esposa, en 1914. En 1912 Alexis Carrel recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina «en reconocimiento a su trabajo acerca de sutura vascular, y trasplante de vasos sanguíneos y de órganos».

  2. 29 de sept. de 2019 · Su trabajo en técnicas pioneras de sutura para vasos sanguíneos fue lo que le valió el Nobel en 1912, que lo convirtió en el primer científico en Estados Unidos en ser galardonado, así como en el...

    • alexis carrel premio nobel1
    • alexis carrel premio nobel2
    • alexis carrel premio nobel3
    • alexis carrel premio nobel4
    • alexis carrel premio nobel5
  3. 5 de nov. de 2018 · EL PREMIO NOBEL. A pesar de todo, Carrel era recordado por sus investigaciones sobre la cirugía vascular y los trasplantes de órganos. Por estos trabajos recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1912. Al otorgarle este premio, la Academia del Nobel no menciona sus trabajos sobre cultivos celulares que llevaba haciendo ...

  4. 10 de feb. de 2021 · A los nueve años de su conversión en Lourdes, Alexis Carrel recibió el premio Nobel de Medicina «en reconocimiento a su trabajo acerca de sutura vascular, y trasplante de vasos sanguíneos y...

  5. Es una cita suya que introduce de lleno en el análisis de su conducta personal y científica, cuyo objetivo fue el estudio de la verdad del ser humano. En 1912 recibe el Premio Nobel de Medicina "en reconocimiento a sus trabajos sobre sutura vascular y trasplantes de vasos sanguíneos y órgano.

  6. Premio nobel de una parte, y acusado de ideas nazis y racistas, por otra. Alexis Carrel hizo importantes aportaciones al desarrollo de las ciencias básicas de la medicina y de la cirugía. Giran éstas en torno a las anastomosis vasculares, al cultivo de tejidos y al transplante de órganos.

  7. Alexis Carrel, premio Nóbel de Medicina. No creía en Dios ni en milagros. Era un científico, que sólo creía en la razón. Por: P. Ángel Peña | Fuente: Libro ateos y Judíos Convertidos.