Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María Matute. España: 1926-2014. Cuentos - Opiniones. Textos digitales completos.

  2. MAR, un cuento de Ana María Matute (España. 1925) Pobre niño. Tenía las orejas muy grandes, y, cuando se ponía de espaldas a la ventana, se volvían encarnadas.

  3. La obra de Ana María Matute se cuenta entre las mejores de la literatura contemporánea. Ha cultivado varias facetas de la escritura, como la novela o la narración autobiográfica, pero en la totalidad de su producción desempeñan un papel central los cuentos.

    • (1)
    • Ana María Matute
    • -Andando -dijo Emeterio Ruiz Heredia.
    • -¡Eh! -dijo solamente. O algo parecido.
    • Ana María Matute
    • Ana María Matute

    A los trece años se le murió la madre, que era lo último que le quedaba. Al quedar huérfano ya hacía lo menos tres años que no acudía a la escuela, pues tenía que buscarse el jornal de un lado para otro. Su único pariente era un primo de su madre, llamado Emeterio Ruiz Heredia. Emeterio era el alcalde y tenía una casa de dos pisos asomada a la plaz...

    Lope le miró. Lope tenía los ojos negros y redondos, brillantes. -¿Qué miras? ¡Arreando! Lope salió, zurrón al hombro. Antes, recogió el cayado, grueso y brillante por el uso, que guardaba, como un perro, apoyado en la pared. Cuando iba ya trepando por la loma de Sagrado, lo vio don Lorenzo, el maestro. A la tarde, en la taberna, don Lorenzo fumó u...

    Manuel se volvió a mirarle, y le conoció. Parecía mentira: le conoció. Sonreía. -¡Lope! ¡Hombre, Lope...! ¿Quién podía entender lo que decía? ¡Qué acento tan extraño tienen los hombres, qué raras palabras salen por los oscuros agujeros de sus bocas! Una sangre espesa iba llenándole las venas, mientras oía a Manuel Enríquez. Manuel abrió una cajita ...

    Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre: -El amigo se murió. -Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar. El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. «Él volverá», pensó. Porque no podía ser ...

    La niña de la carbonería tenía polvo negro en la frente, en las manos y dentro de la boca. Sacaba la lengua al trozo de espejo que colgó en el pestillo de la ventana, se miraba el paladar, y le parecía una capillita ahumada. La niña de la carbonería abría el grifo que siempre tintineaba, aunque estuviera cerrado, con una perlita tenue. El agua salí...

    • Olvidado Rey Gudú. Olvidado Rey Gudú es una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el rico y exuberante Sur, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.
    • Aranmanoth. Aranmanoth es una novela de iniciación a la vida y al amor, protagonizada por un muchacho medio humano medio mágico, hijo del Señor del Lines y de un hada de las aguas.
    • Luciérnagas. Con una voz íntima que modula sobresaltos y nebulosas, Ana María Matute nos enfrenta a las experiencias de un grupo de jóvenes, casi niños, a quienes la guerra civil ha despojado de cualquier resto de su anterior universo infantil.
    • Paraíso inhabitado. Auténtica obra maestra en la impecable trayectoria de Ana María Matute, Paraíso inhabitado nos coloca en el territorio del misterio primigenio, y cerramos el libro invadidos por el presentimiento de que hubo un tiempo en que también fuimos parte de esa realidad oscura, invisible, maravillosa.
  4. 7 de may. de 2015 · Reunimos en un libro todos los cuentos para niños y mayores de Ana María Matute. La obra de Ana María Matute se cuenta entre las mejores de la literatura contemporánea. Ha cultivado...

  5. Cuentos completos de Ana María Matute. «Pocas cosas existen tan cargadas de magia como las palabras de un cuento. Ese cuento breve, lleno de sugerencias, dueño de un extraño poder que arrebata y pone alas hacia mundos donde no existen ni el suelo ni el cielo.