Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) Escritora española. Novelista destacada de la llamada generación de los "niños asombrados", su obra describe el ambiente de la posguerra civil.

    • Rosa Chacel

      Rosa Chacel (Rosa Chacel Arimón; Valladolid, 1898 - Madrid,...

  2. Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 26 de julio de 1925-Barcelona, 25 de junio de 2014) [1] [2] [3] fue una novelista española miembro de la Real Academia Española —donde ocupó el asiento «K»— que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes.

  3. Biografía. Ana María Matute Ausejo (26 de julio de 1925, Barcelona - 25 de junio de 2014, Barcelona). Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura infantil y juvenil española. Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010.

  4. Biografía de Ana María Matute. Escritora española, Ana María Matute fue una de las autoras españolas más importantes de la literatura contemporánea, galardonada con los premios más importantes del panorama literario como el Cervantes, el Nacional de las Letras, el Planeta o el Nadal.

  5. BIBLIOGRAFÍA DE ANA MARÍA MATUTE. MONOGRAFÍAS. Matute, Ana María (1925-2014). 1955. En esta tierra. Barcelona: Exito. ———. 1961. A la mitad del camino. (Colección «Leopoldo Alas» ; v. 24). Barcelona: Rocas. ———. 1964. Don Pancita y otros cuentos. Editado por Mary Smith y Francisco J. Uriz. Stockholm: Almqvist & Wiknell. ———. 1965.

  6. Ana María Matute fue una reconocida escritora española, nacida el 26 de julio de 1925 en Barcelona. A lo largo de su vida, Matute se destacó por su talento literario y su pasión por la escritura, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX.

  7. La prosa de Ana María Matute es una de las más importantes que ha conocido la lengua castellana en el siglo XX y comienzos del XXI. Surgida en la posguerra, destaca por su maestría narrativa, con una mirada realista y sensible de tono agridulce no exenta de poética y calado social, a la par que una imaginación que conduce puntualmente sus ...