Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Andrea Doria tenía una eslora de 212 m, una manga de 27 m y desplazaba 29.100 t. 1 El sistema de propulsión consistía en cuatro turbinas de vapor conectadas a hélices gemelas, lo que permitía al barco alcanzar una velocidad de crucero de 23 nudos, con una velocidad máxima de 26 nudos.

  2. 21 de may. de 2020 · «El Doria, terriblemente escorado ya, se fue a pique de proa en un mar apacible, rodeado por veinte barcos y sobrevolado por aviones y helicópteros: un réquiem de motores, banderas, gritos y...

  3. Abr 13, 2024. El Andrea Doria es uno de los barcos más famosos de la historia naval. Conocido por su trágico destino en 1956, este lujoso transatlántico se hundió en aguas del Atlántico tras chocar con otro barco. A pesar de la tragedia, el Andrea Doria sigue siendo un símbolo de la elegancia y la belleza de la era dorada de los cruceros.

  4. 25 de jul. de 2022 · En la noche del 25 de julio de 1957 y en medio de una espesa niebla, el buque sueco Stockholm embistió al transatlántico italiano Andrea Doria. Entre ambos barcos sumaban a bordo 2447...

    • Alberto Amato
  5. 1 de feb. de 2024 · El SS Andrea Doria fue un transatlántico de lujo construido por la Italian Line. Era un barco transatlántico que podía navegar a través del Océano Atlántico entre Europa y América del Norte. El barco estuvo en servicio en la década de 1950, hasta que se hundió el 25 de julio de 1956.

  6. 16 de abr. de 2024 · Abr 16, 2024. En el verano de 1956, el hundimiento del Andrea Doria conmocionó al mundo entero. Este lujoso transatlántico italiano chocó con otro barco en aguas neblinosas frente a la costa de Nueva Inglaterra, provocando una tragedia marítima que aún se recuerda hoy en día.

  7. 4 de nov. de 2023 · El SS Andrea Doria, un lujoso transatlántico italiano, se hundió después de colisionar con el MS Stockholm, un barco de carga sueco. Este trágico evento ha sido objeto de numerosas investigaciones y ha dejado una profunda huella en la historia de la navegación.