Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estamos en el extremo Sur del continente americano, somos el país hispanohablante más extenso del planeta y el segundo más grande de América Latina. Territorio. Población. Provincias. Símbolos patrios. Cómo llegar.

    • Territorio

      Nuestro territorio abarca tres tipos de espacios: el...

    • Población

      ##La población en cifras **Resultados definitivos del Censo...

    • Provincias

      Nuestro país está dividido en 24 jurisdicciones: 23...

    • Símbolos patrios

      La República Argentina se identifica como un estado nacional...

    • Cómo llegar

      Es el más importante de la Argentina, ya que la gran mayoría...

    • Países Hispanohablantes de América Del Sur
    • Países Hispanohablantes de América Central
    • Países Hispano Hablantes Del Caribe
    • El Español en América Del Norte
    • El Español en África
    • El Español en Europa
    • La Gran Diversidad Del Español

    De los 13 países de América del Sur, 9 son hispanohablantes. Hagamos un repaso por cada uno de estos.

    El español de América central está marcado por una enorme influencia de lenguas mayas como el Poqomam o el Poqomchi’. Pero básicamente es fácil de entender. En todo caso, realmente no se puede hablar de un solo español, sino de diversas variantes. Ahora respasemos los países.

    En el Caribe, el español se habla como lengua oficial en tres países: Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

    Aunque es el segundo idioma más hablado de Estados Unidos, en México es donde se habla como lengua oficial.

    El español en África se habla como lengua oficial en Guinea Ecuatorial. El país se independizó de España en 1968, y desde entonces mantiene el idioma para todas las cuestiones de caracter oficial.

    El español de España es el que dio origen a todas las variedades que se hablan en el mundo, pero este a su vez tiene rasgos del árabe y de lenguas que se hablan en las distintas comunidades autónomas de España, como el catalán, el gallego o el mallorquí.

    El español, como hemos dejado claro con estos breves ejemplos, es un idioma que puede cambiar profundamente de un lugar a otro. Pero al aprender el vocabulario general y las reglas gramaticales, todas sus variantes se hacen fáciles de entender. Si estás aprendiendo español y quieres profundizar hasta alcanzar la excelencia, o simplemente buscas emp...

    • info@lingua.edu
  2. Es un país bicontinental con una superficie de 2 780 400 km², [2] es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo más grande de América Latina y octavo en el mundo, si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva.

  3. País Bandera Capital Población % de la población que habla español activamente; Colombia: 🇨🇴: Bogotá: 51,049,498: 99.20%: Argentina: 🇦🇷: Buenos Aires: 45,808,747: 98.10%: Perú: 🇵🇪: Lima: 33,149,016: 86.60%: Venezuela: 🇻🇪: Caracas: 32,985,763: 97.30%: Chile: 🇨🇱: Santiago de Chile: 19,678,363: 95.90%: Ecuador ...

  4. Existen países con una marcada presencia de hispanohablantes, tal es el caso de Estados Unidos donde la inmigración ha provocado un proceso de fuerte hispanización, que lo convierte en el segundo país con mayor población hispana en el mundo, solo por detrás de México a pesar de ser un país mayoritariamente angloparlante.

  5. 3 de abr. de 2024 · Para ser una nación hispanohablante, un país no necesita tener el español como idioma oficial. Siempre que haya una gran población de personas de habla hispana dentro del país, se puede clasificar como hispanohablante. Algunos países o territorios que todavía se consideran de habla hispana incluyen:

  6. De los más de 496 millones de hispanohablantes nativos a nivel global, el 90% reside en América y un 82% en Latinoamérica y el Caribe. México concentra más de un cuarto del total de...