Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Catalina Dib
    • Biblioteca Nacional Mariano Moreno / Testa, Bullrich y Cazzaniga. Buenos Aires, 1961-90. Este edificio alberga la Biblioteca Nacional de Argentina.
    • Banco de Londres y Sudamérica / Clorindo Testa. Buenos Aires, 1966. Fue el afamado Clorindo Testa quien también ganó el concurso hecho por el ahora extinto Banco de Londres y Sudamérica, para su sede en el centro financiero de Buenos Aires, entre las calles Recoleta y Bartolomé Mitra.
    • Edificio de la Cepal / Emilio Duhart. Santiago de Chile, 1966. Este edificio fue construido por Emilio Duhart para albergar la sede de la Comisión Económica para América Latina, organismo subordinado a las Naciones Unidas.
    • Banco de Guatemala / Jorge Montes Córdova y Raúl Minondo. Ciudad de Guatemala, 1966. Este edificio fue proyectado por los arquitectos José Montes Córdova y Raúl Minondo.
  1. 22 de feb. de 2021 · Todas estas obras son importantes representantes de la arquitectura brutalista en Latinoamérica y en el mundo. Por Flor Vergara. 22 de febrero de 2021. Getty Images. La arquitectura brutalista surgió del movimiento moderno y tuvo su auge entre las décadas de 1950 y 1970.

  2. 8 de ene. de 2024 · Arquitectura brutalista: 23 edificios icónicos del mundo (adivina cuál está en España) De Londres a Buenos Aires, pasando por Madrid, recorremos el planeta para descubrirte las joyas de la corona de la arquitectura brutalista. Por Jessica Cherner y Elizabeth Stamp. Traducido y adaptado por Cristina Noé.

  3. 18 de abr. de 2023 · En México, este estilo fue muy popular durante la década de 1960 y 1970, debido a que se consideraba que el concreto era un material moderno y económico. Entre los ejemplos más conocidos de arquitectura brutalista en México se encuentra la Casa en el Aire de Agustín Hernández.

    • arquitectura brutalista obras1
    • arquitectura brutalista obras2
    • arquitectura brutalista obras3
    • arquitectura brutalista obras4
    • arquitectura brutalista obras5
  4. La arquitectura brutalista es un estilo arquitectónico que surgió durante la década de 1950 en el Reino Unido en los proyectos de reconstrucción de la era de la posguerra. 1 2 3 Los edificios brutalistas se caracterizan por construcciones minimalistas que muestran los materiales de construcción desnudos y los elementos estructurales sobre ...

  5. Rodrigo. * 5/5 - (2 votes) La arquitectura brutalista, o nuevo brutalismo, o simplemente brutalismo , es un estilo arquitectónico que surgió en la década de 1950 en Gran Bretaña, entre los proyectos de reconstrucción de la posguerra.

  6. 18 de jul. de 2023 · Adam Bignell / Unsplash. ¿Qué es el brutalismo en arquitectura? Es muy sencillo identificar a simple vista la arquitectura brutalista, pero no lo es así en el concepto. Las obras que forman parte de esta vanguardia se caracterizan por las formas simples, geometría angular y líneas repetitivas en la construcción.