Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2021 · El Australopithecus afarensis fue un homínido considerado por los científicos como uno de los ancestros del Homo sapiens. Vivió en algunas zonas del este de África, entre los 3,9 y los 3 millones de años a. C. Se trataba de un homínido bípedo, aunque las últimas investigaciones apuntan que habitaba más sobre los árboles que en el suelo.

  2. Australopithecus afarensis (del latín 'mono austral de Afar ') es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre 3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este ( Etiopía, Tanzania y Kenia ).

  3. 15 de ago. de 2018 · Australopithecus anamensis. Vivieron en la zona de Kenia hace 4,2 y 3,9 millones de años y presentan molares anchos y de esmalte denso. Australopithecus afarensis. Existieron hace 3,9 y 2,7 millones de años y eran muy semejantes a los chimpancés contemporáneos en su registro sonoro. Australopithecus bahrelghazali.

  4. 3 de ene. de 2024 · Australopithecus afarensis is one of the longest-lived and best-known early human species—paleoanthropologists have uncovered remains from more than 300 individuals! Found between 3.85 and 2.95 million years ago in Eastern Africa (Ethiopia, Kenya, Tanzania), this species survived for more than 900,000 years, which is over four times as long ...

  5. 13 de mar. de 2021 · Tim White/Science. Ardi (izquierda) y Lucy (derecha) son dos antiguos miembros de la familia humana nacidos en Etiopía. El equipo de Hadar recolectó cientos de especímenes más de la misma especie...

  6. Australopithecus afarensis is an extinct species of australopithecine which lived from about 3.9–2.9 million years ago (mya) in the Pliocene of East Africa. The first fossils were discovered in the 1930s, but major fossil finds would not take place until the 1970s.

  7. Hace más de tres millones de años, un primo lejano llamado Australopithecus afarensis caminó sobre dos piernas, convirtiendo a la especie en un capítulo fundamental de la historia humana. Y ahora, un nuevo estudio de un bebé de A. afarensis sugiere que los pies de la especie retuvieron algunos rastos simiescos, quizá para ayudarles a ...

  1. Otras búsquedas realizadas