Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2018 · Axayácatl fue el tlatoani mexica que más joven ascendió al trono, con 19 años. Su nombre significa “el de la máscara de agua”. Fue nieto de Moctezuma I. Su madre, Atotoztli, era hija de ese tlatoani y su padre, Tezozómoc , hijo de Itzcóatl, el cuarto gobernante mexica.

    • Por MIGUEL LEÓN-PORTILLA
    • ~ÁHUATL ,
    • CANTO DE AXA y ACATL, SEÑOR DE Mf:XICO
    • CANTO DE LOS ANCIANOS
    • su razón de ser, ) dad y belleza al co: dad indígena. No CI armoniosa y total

    No sólo Tezcoco tuvO algunos de sus mejores poetas entre sus reyes y gobernantes. También Tenochtitlan conoció la inclinación a la poesía como atributo de másde un tlatoani o supremo señor. Es cierto que la gran mayoría de los cantares netamente aztecas que se conservan han de atribuirse a autores para nosotros anóni mos. Pero también es verdad que...

    ¡ I ~arenta años. Quizásante e lo increpaban por ser vinculándose con plena os", nos dice, en el pri región del color rojo", en óatl, el vencedor de las Idivinas palabras hiciste", ~o, ¡10 has muerto". Ancianos donde de algún modo se hace resistente sobre la de Axayácatl, al igual ~ tzin, señor de Tlacopan, ás tarde a su propio pa igiendo esto a su...

    Ha bajado aquí a la tierra la' muerte florida, se acerca ya aquí, en la Región del color rojo la inventaron quienes antes estuvieron con nosotros. Va elevándose el llanto, hacia alláson impelidas las gentes, en el interior del cielo hay cantos de lloro, con ellos va uno a la región donde de algún modo se existe. Eras festejado, divinas palabras hic...

    Nos llamaron para embriagarnos en Michoacán, en Zamacoyáhuac, fuimos a buscar ofrendas, nosotros mexicanos: ¡Vinimos a quedar embriagados! ¿En qué momento dejamos a los águilasviejos, a los guerreros? ¿Cómo obraránlos mexicanos, los viejos casi muertos por la embriaguez? ¡Nadie dice que nuestra lucha fue con ancianas! ¡Chimalpopoca! ¡Yo Axayácatl! ...

    I base de la integrid El simbolismo de sado en observaciol parte esencial de lo exotéricas: el canto Las observacione! miento y Religión, turas clásicas mesol

  2. 24 de nov. de 2023 · Axayácatl (1449-1481) fue un huey tlatoani mexica, uno de los grandes gobernantes del Valle de México y soberano de Tenochtitlán. Sucedió en la línea de mando a Moctezuma I, su abuelo materno, convirtiéndose en el sexto emperador azteca y el más joven en alcanzar esta posición.

  3. Axayácatl (pronunciado [aːʃaːˈjákatɬ] ⓘ (del náhuatl: āxāyācatl ‘el rostro de agua’ ‘ā-, agua; xāyāca-, rostro; -tl, sufijo’) (1450-1481) huey tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II.

  4. 15 de nov. de 2022 · Publicado: 1966-10-10. Axayácatl, poeta y señor de Tenochtitlan. Miguel León-Portilla›. PDF. Resumen. No sólo Tezcoco tuvo algunos de sus mejores poetas entre sus reyes y gobernantes. También Tenochtitlan conoció la inclinación a la poesía como atributo de más de un tlatoani o supremo señor.

  5. Fue derrotado por los tarascos. Axayácatl en una ilustración del Códice Tovar (1585) Hijo y sucesor de Moctezuma I, Axayácatl logró apoderarse de Tlatelolco, ciudad de la gran laguna de México que hasta ese momento había disputado la hegemonía sobre la región con Tenochtitlan, la capital azteca. Con el dominio sobre Tlatelolco ...

  6. Su nombre significa “el de la máscara de agua”, aunque también puede ser “el que tiene agua en la cara, el esforzado”; se representa por un rostro humano del que brota una corriente de agua. Nacido en 1450, fue nieto de Moctezuma Ilhuicamina.