Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado el 1 septiembre 2020. Un baremo, es una tabla de cálculos o un conjunto de normas que establecen el conjunto de criterios para medir o evaluar los méritos, daños o aportes que presenta una persona o institución. En este sentido el concepto de baremo se puede abordar desde dos perspectivas. Por un lado, puede ser una tabla de ...

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. Un baremo es una tabla con resultados de cálculos, que evita la tarea de realizarlos. Se emplea también la palabra "baremo" para dejar establecidos un conjunto de normas fijadas por una institución para evaluar los méritos personales, una escala de relevancia para establecer una posición ordenada por méritos, la solvencia de empresas ...

  4. Ese fue un matemático del Tribunal de Cuentas que escribió varios tratados sobre la mencionada contabilidad y precisamente a uno le título “Barême”. Se conoce como baremo a una tabla o un cuadro que permite llevar cuentas ajustadas.

  5. Un baremo es una lista o tabla que establece puntuaciones y valores numéricos para medir o evaluar algo. En términos generales, un baremo es una herramienta que permite comparar diferentes elementos para establecer su grado de similitud o diferencia.

  6. baremo. m. Conjunto de normas establecidas convencionalmente para evaluar los méritos personales, la solvencia de empresas, etc.: según este baremo somos la cuarta empresa del país. Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas. Lista o repertorio de tarifas: tengo que mirar el baremo para decirte el precio. 'baremo' aparece también en las ...

  7. 4 de feb. de 2011 · Según el diccionario académico, baremo es el ‘cuaderno o tabla de cuentas ajustadas’ o ‘cuadro gradual establecido convencionalmente para evaluar los méritos personales, la solvencia de empresas, etc., o los daños derivados de accidentes o enfermedades’; sin embargo, criterio es un ‘juicio o discernimiento‘. Así pues ...

  1. Otras búsquedas realizadas