Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2019 · Coqueta, sensual, fuerte y maniatada por la tradición y la religión, la mujer bereber del Atlas marroquí es un ejemplo de supervivencia que ya gozaba de fama por su sabiduría y estrategia en la sociedad del Al-Ándalus. La fuerza y alegría de la mujer bereber se desprenden de su mirada.

  2. A lo largo de la historia de Al-Ándalus hubo momentos en los que se recibió más población bereber como en los primeros momentos de la conquista, con la llegada del primer omeya Abd al-Rahman o en el siglo X y, especialmente, en la épocas almorávide y almohade.

  3. 11 de nov. de 2022 · A las mujeres bereberes marroquíes les gusta embellecer sus kilims con flecos y lentejuelas, mientras que otras tejedoras bereberes de diferentes regiones simplemente usarán diseños geométricos como diamantes y triángulos.

  4. 5 de oct. de 2023 · Los bereberes, también conocidos como amazighs, son el pueblo indígena de Marruecos. Su historia se remonta a miles de años atrás, puesto que se cree que su origen se encuentra en la región del norte de África mucho antes de la llegada de las grandes civilizaciones.

  5. Los bereberes [10] o amaziges [11] [12] [13] [14] [15] (en amazig: «amazigh» en singular (ⵎⵣⵗ en tifinag / ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ en neotifinag), «imazighen» en plural (ⵎⵣⵗⵏ / ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.

  6. 19 de oct. de 2018 · Las mujeres bereberes fueron un referente para la sociedad de Al-Ándalus por su sabiduría, pero también por su vertiente guerrera, según la profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la...

  7. 4 de jul. de 2022 · Dentro de la sociedad bereber, se puede observar que las mujeres -en particular las mujeres procedentes del ámbito rural y/o analfabetas- desempeñan una función vital en la preservación de su lengua, ante la ausencia de una representación adecuada en la esfera pública.