Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfred Reginald Radcliffe-Brown. (Birmingham 1881 - Londres, 1955) Antropólogo británico. Junto a sus estudios etnográficos sobre los pueblos de las islas Andamán, Australia, Polinesia y África, destaca su trabajo como teórico, centrado en el concepto de función entendida con un sentido sociológico frente al funcionalismo biológico de ...

    • Breve Biografía Alfred Reginald Radcliffe-Brown
    • Pensamiento Y Obra
    • Críticas

    Alfred Reginald Radcliffe-Brown, nacido como Alfred Reginald Brown en el pueblo inglés de Sparkbrook, Birmingham el 17 de enero del 1881. Era el segundo hijo del matrimonio de Alfred Brown y su mujer Hannah, de soltera Radcliffe. El joven Alfred acabaría decidiendo añadir a su nombre el apellido de soltera de su madre y adoptando Radcliffe-Brown.

    Alfred Reginald Radcliffe-Brown es descrito como un “enamorado” de Bronisław Malinowski, puesto que parece que tuvo bastante filia por su filosofía. Trajo la sociología francesa, mayormente representada por Émile Durkheim, a la antropología británica, construyendo una rigurosa y amplia batería de nuevos conceptos para la rama de la etnografía. Muy ...

    Alfred Reginald Radcliffe-Brown es a menudo criticado por haber menospreciado o ignorado los efectos de los cambios históricos acontecidos en las sociedades que estudió, en especial aquellos que se dieron a causa del colonialismo, un fenómeno que estaba en pleno auge en varios de los lugares a los que fue a parar como Australia y África. Pese a ell...

    • Psicólogo
  2. Alfred Reginald Radcliffe-Brown (17 de enero de 1881 – 24 de octubre de 1955) fue un antropólogo inglés a quien se debe el desarrollo del funcionalismo estructuralista o estructural-funcionalismo, una de las corrientes más importantes de la antropología.

  3. Antropólogo social británico. Nació el 17 de enero de 1881 en Birmingham. Cursó estudios en la Universidad de Cambridge. Fue discípulo del sociólogo francés Émile Durkheim, quien sostenía la aplicación de métodos científicos para el estudio de las sociedades y de sus valores compartidos.

  4. Alfred Reginald Radcliffe-Brown. Es uno de los fundadores de la antropología funcionalista. Ha tenido una considerable trayectoria en la antropología como en la sociología, su enfoque estructural, vislumbra el aspecto funcionalista estructural en el pensamiento sociológico, así como en la antropología social.

  5. Alfred Reginald Radcliffe-Brown (17 de enero de 1881 – 24 de octubre de 1955) fue un antropólogo inglés a quien se debe el desarrollo del funcionalismo estructuralista o estructural-funcionalismo, una de las corrientes más importantes de la antropología.

  6. Vida y Biografía de Alfred Reginald Radcliffe-Brown (Birmingham 1881 - Londres, 1955) Antropólogo británico. Junto a sus estudios etnográficos sobre los pueblos de las islas Andamán, Australia, Polinesia y África, resalta su trabajo como teorético, basado en el término de función entendida con un sentido sociológico en oposición al ...