Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. BIG Bjarke Ingels Group. Tipología Arquitectura efímera Pabellón. Material Ladrillo Vidrio. Fecha 2016 - 2016. Ciudad Londres. País Reino Unido. Fotógrafo Iwan Baan Derek Shapton. En verano de 2016, BIG realizó el pabellón temporal para la Serpentine, la popular galería londinense ubicada en los Kensington Gardens.

    • bjarke ingels pabellón1
    • bjarke ingels pabellón2
    • bjarke ingels pabellón3
    • bjarke ingels pabellón4
    • bjarke ingels pabellón5
  2. El pabellón Serpentine por Bjarke Ingels Group BIG desarrolló el pabellón que se encuentra actualmente fuera de la Galería Serpentine que consta de una serie de bloques translúcidos que forman una pared curva.

  3. When invited to design the 2016 Serpentine Pavilion, BIG decided to work with one of the most basic elements of architecture: the brick wall. Rather than clay bricks or stone blocks – the wall is erected from extruded fiberglass frames stacked on top of each other. The unzipped Serpentine ‘wall’ creates a cave-like canyon lit through the ...

    • bjarke ingels pabellón1
    • bjarke ingels pabellón2
    • bjarke ingels pabellón3
    • bjarke ingels pabellón4
    • bjarke ingels pabellón5
  4. Esa es la propuesta del arquitecto danés Bjarke Ingels — participante en MEXTRÓPOLI 2016 — para el Serpentine Gallery Pavillion. El resultado es una forma libre y curva, pero fuertemente modulada: “escultural, al mismo tiempo opaca y transparente, una caja sólida y un objeto fluido”.

  5. El Serpentine Pavilion 2016, diseñado por el estudio Bjarke Ingels Group (BIG), es un ‘muro descomprimido’ que es transformado a partir de una línea recta en un espacio tridimensional, para crear una estructura espectacular que de día aloja a un café y actividades gratuitas para las familias y por las noches se convierte en ...

  6. 3 de jul. de 2021 · Bjarke Ingels, 2016 El danés Bjarke Ingels, fundador del estudio BIG (Bjarke Ingels Group), creó lo que llamó una pared desabrochada, un juego visual construido a base de tubos de fibra de vidrio apilados uno encima del otro.

  7. 7 de jun. de 2016 · Al explicar su diseño, Bjarke Ingels comenta: "La simple manipulación del muro, definiendo el espacio-arquetípico, crea una presencia en el parque que cambia a medida que el visitante se mueve alrededor y a través de él. La elevación norte-sur del pabellón es un rectángulo perfecto. La elevación este-oeste es una silueta escultural ondulante.