Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bola de Sebo cogió un ala de pollo y se puso a comerla, con muchapulcritud, sobre medio panecillo de los que llaman regencias en Normandía. El perfume de las viandas estimulaba el apetito de los otros y agravabala situación, produciéndoles abundante saliva y contrayendosus mandíbulas dolorosamente.

  2. El cuento narra la fuga de un variopinto grupo de individuos desde Ruan, en medio de los conflictos de la guerra franco-prusiana. Entre los personajes se hallan tres matrimonios de la alta sociedad, dos monjas, un revolucionario confeso y una prostituta de renombre, apodada Bola de Sebo.

  3. «Bola de Sebo» («Boule de Suif») es el título del cuento que encumbró al autor francés Guy de Maupassant (1850-1893), quien emplea una sutil ironía para relatar su historia. Publicado en 1880, su argumento se desarrolla durante la ocupación de Francia en la guerra franco-prusiana de 1870.

  4. BOLA DE SEBO. Durante muchos días consecutivos pasaron por la ciudad restos del ejército derrotado. Más que tropas regulares, parecían hordas en dispersión. Los soldados llevaban las barbas crecidas y sucias, los uniformes hechos jirones, y llegaban con apariencia de cansancio, sin bandera, sin disciplina.

    • 284KB
    • 34
  5. Los últimos soldados franceses habían conseguido por fin atravesar el Sena para ganar el Pont-Audemer a través de Saint-Sever y de Bourg-Achard; y a la cola de todos el general, desesperado, sin poder intentar nada con aquel tropel de andrajosos, también él perdido en la gran derrota de un pueblo habituado a vencer y batido desastrosamente ...

  6. 11 de jul. de 2007 · Bola de Sebo es un bonito cuento de Guy de Maupassant, un francés que vivió en París en la segunda mitad del siglo XIX y es considerado uno de los mejores cuentistas franceses.

  7. Cediendo a las lisonjas, “Bola de Sebo” es objeto de burla generalizada en el momento de su intimidad con el oficial prusiano. Tan pronto como la joven cumple su tarea, la crítica de la sociedad hacia su profesión alcanza su punto máximo y la gente la rechaza como a una leprosa.