Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para postular (Aún no te hace beneficiaria). Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses). Estar trabajando de manera dependiente o independiente. Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).

    • btm | SENCE

      Calendario de pago mensual 2024. En este calendario podrás...

  2. Las empresas pueden postular al beneficio hasta el 25 de cada mes. El plazo comienza a partir de la fecha de postulación del empleador y dura como máximo 24 meses o hasta que la trabajadora deje de cumplir con algún requisito.

    • 2. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
    • 2.1 HISTORIAL DE SOLICITUDES E HISTORIAL DE PAGOS
    • 2.2 ACTUALIZAR DATOS TRABAJADORA
    • “Actualizar”:

    El “Expediente Electrónico” es la sección de esta plataforma en la que podrá revisar el estado de su solicitud de postulación ingresada como trabajadora, ver el historial de sus pagos o actualizar sus datos. Para ingresar al expediente electrónico debe: Ingrese al sitio web www.sence.gob.cl Haga click en el icono “Buscando subsidio” y podrá ver los...

    Para ver tanto el historial de solicitudes como el historial de pagos, debe pulsar el botón Expediente”. A continuación, se mostrará en pantalla el historial de solicitudes realizadas. “Ir a Puede revisar el estado de su solicitud, fecha de postulación, fecha de aprobación y fecha de extinción (en caso de corresponder). Para ver el detalle de cada ...

    (1) Para actualizar los datos, haga clic en la opción “Actualizar” y luego en la sección “Actualizar Datos”. En pantalla se mostrará el formulario con los datos que se pueden actualizar. Actualice todos los datos que estime conveniente. Recuerde que los datos para la gestión de su pago (medio de pago, banco, tipo de cuenta y número de cuenta) incid...

    Posteriormente aparecerá un cuadro de diálogo con el siguiente mensaje:

  3. sistemas.sence.cl › btmBTM - SENCE

    El Bono al Trabajo de la Mujer o BTM es un aporte monetario del Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras dependientes e independientes, además de incentivar la incorporación y permanencia laboral, puesto que las empresas también pueden optar al bono por sus trabajadoras beneficiadas.