Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen Detallado. En la "Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias", Bartolomé de Las Casas relata cómo los indígenas americanos fueron tratados con brutalidad e injusticia por parte de los conquistadores españoles.

  2. Se trata de la primera edición crítica de la obra lascasiana, que parte del texto de la princeps (Sevilla, 1552), al tiempo que concede la atención debida al único manuscrito conocido de la versión primitiva (1542) y a la adaptación realizada en 1548 (Historia sumaria y relación brevísima... de Fr. Bartolomé de la Peña), que ...

  3. La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, sobre los malos tratos y atrocidades cometidos contra los pueblos indígenas de América, como producto de la conquista ...

  4. En esta lectura se procura atender la matriz jurídica textual, en el movimiento dialéctico que se manifiesta entre el alegato y la retórica de la crueldad y la violencia presentes en la relación. Palabras clave: Las Casas, Alegato, Conquista, Indias, Violencia. Abstract.

  5. 1542. Presenta ante el rey Carlos V y el Consejo de Indias un manuscrito de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias. 1544. Es nombrado Obispo de Chiapas. Publica un polémico Confesionario donde prohíbe a los sa-cerdotes de su diócesis absolver a quienes tuvie-sen encomiendas de indios. 1547. Renuncia al obispado. Regresa a ...

  6. Resumen y sinopsis de Brevísima relación de la destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas. Los tratados de Bartolomé de las Casas son alegatos en favor de los indios; el más conocido de éstos, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, no fue publicado hasta 1552.

  7. Dícese dél que ochocientos pueblos destruyó y abrasó en aquel reino de Jalisco, por lo cual fue causa que de desesperados (viéndose todos los demás tan cruelmente perecer) se alzasen y fuesen a los montes y matasen muy justa y dignamente algunos españoles.