Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2017 · Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.

    • ¿Me están acosando en línea? ¿Cuál es la diferencia entre una broma y el acoso? UNICEF: Todos los amigos se hacen bromas entre ellos, pero hay ocasiones en que es difícil saber si alguien solamente se está divirtiendo o si está tratando de herirte, sobre todo en línea.
    • ¿Qué consecuencias tiene el ciberacoso? UNICEF: Cuando el acoso ocurre en línea, la víctima siente como si la estuvieran atacando en todas partes, hasta en su propia casa.
    • ¿Cómo puede el ciberacoso afectar a mi salud mental? UNICEF: Cuando sufres ciberacoso puedes sentirte avergonzado, nervioso, ansioso y tener dudas sobre lo que la gente dice o piensa de ti.
    • ¿Con quién debo hablar si alguien me está acosando en línea? ¿Por qué es importante denunciarlo? UNICEF: Si piensas que te están acosando, lo primero que debes hacer es buscar ayuda de alguien en quien confíes, por ejemplo tu padre o tu madre, un familiar cercano u otro adulto de confianza.
    • ¿Qué Es El Ciberbullying?
    • Causas Del Ciberbullying
    • ¿Cómo Se manifiesta El Ciberbullying? Ejemplos
    • Consecuencias Del Ciberbullying
    • ¿Qué Debes hacer Si Eres Menor?
    • ¿Qué Deben hacer Los adultos?

    El ciberbullying o acoso virtual es un acto agresivo e intencionado, llevado a cabo de manera repetida a través del contacto electrónico por parte de un grupo o de un individuo contra una víctima que no puede defenderse fácilmente. Se trata de un acto reiterativo de acosar, agredir y dañar a otra persona a través de medios telemáticos: internet, te...

    Auge de las redes sociales e internet

    Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida. Sin embargo, también nos aíslan del mundo real.

    Acceso por parte de los niños y adolescentes

    El mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo muy difícil de controlar.

    Falta de control de padres y maestros

    Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.

    A continuación se mencionan ejemplos comunes de ciberbullying: 1. Publicar y compartir con perfiles públicos de internet contenido que pueda perjudicar, avergonzar o humillar a la persona. El contenido pueden ser imágenes reales o intervenida, datos personales, opiniones, expresiones, etc. 2. Suplantar a la víctima en webs o redes sociales, creando...

    El ciberbullying tiene consecuencias negativas para todos los implicados (agresores, víctimas y observadores), aunque lógicamente, los que salen peor parados son las víctimas. A través de distintos estudios, se ha demostrado que el ciberbullying causa los mismos efectos que el bullying tradicional, y el hecho de que la agresión sea virtual y no de ...

    Para prevenir y gestionar el ciberbullying: – Sé muy cuidadoso con los datos, fotografías e información personal que introduces en la red. Intenta que esta información esté solo disponible para tus contactos. – Ten mucho cuidado con los que expones en chats o foros públicos, no proporciones nunca información sobre ti, no sabes quién hay al otro lad...

    Para solucionar un problema de ciberbullying es importante: – Transmitir confianza al menor para que si tiene algún problema como este no dude en acudir a ti, si intenta solucionarlo por su cuenta la cosa se puede complicar. – Cuando seas informado, responde con calma y serenidad, apoya al menor y dile que le ayudarás a solventarlo. – Indaga sobre ...

  2. 18 de abr. de 2019 · El ciberbullying es el uso de medios de comunicación digital (como la internet y mensajes de texto) para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma repetida.

  3. 17 de abr. de 2024 · El ciberacoso, o ciberbullying, es una preocupante realidad en el mundo digital contemporáneo que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente preocupante en el caso de los adolescentes, dada su vulnerabilidad y falta de información.

  4. 22 de jul. de 2021 · El acoso (o bullying) cibernético puede ser más fácil de cometer que otros tipos de acoso, porque el acosador no tiene que enfrentarse cara a cara con su víctima. ¿Cuáles son las consecuencias del ciberacoso?

  5. El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido.

  1. Otras búsquedas realizadas