Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2021 · ¿Qué es la carga nuclear efectiva? La carga nuclear efectiva (representada como Z eff y en algunos casos como Z *) es la carga nuclear neta que experimenta un electrón cuando este se encuentra en un átomo polielectrónico (es decir, que tiene más de un electrón).

  2. Vamos a explicar el concepto de carga nuclear efectiva de la manera más simple, el cálculo y la comprensión de ella puede ser mucho más complejo. Recordemos que en un átomo, el núcleo contiene los protones (carga positiva) y en la periferia del mismo se encuentran los electrones que son la carga negativa.

  3. Se le llama carga nuclear efectiva a la diferencia entre la carga nuclear neta (que depende del número atómico del elemento) y la constante del efecto pantalla s, es la fuerza real que ejerce el núcleo sobre un electrón en particular.

  4. La carga nuclear efectiva es la carga positiva neta experimentada por un electrón en un átomo polielectrónico. El término "efectiva" se usa porque el efecto pantalla de los electrones más cercanos al núcleo evita que los electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa.

  5. La carga nuclear efectiva (Zefec), que es la que se ejerce sobre un electrón, se da por. Zefec = Z – σ. Donde Z es la carga nuclear real (es decir, el número atómico del elemento) y σ se llama constante de protección o constante pantalla. La constante pantalla es mayor que cero pero menor que Z.

  6. La carga nuclear efectiva depende del tipo de electrón. Los electrones en s orbitales, incluso 4s o 5s, todavía pasan algún tiempo justo en el núcleo, y cuando están ahí, sienten la carga nuclear completa, así que en promedio los electrones s sienten una carga nuclear más cercana a la carga nuclear real.

  7. La tracción más fuerte (mayor carga nuclear efectiva) experimentada por los electrones en el lado derecho de la tabla periódica los acerca al núcleo, haciendo los radios atómicos más pequeños.