Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo de Wikipedia Referencias. Carlos Mérida (Quetzaltenango, Guatemala, 2 de diciembre de 1891 - Ciudad de México, 21 de diciembre de 1984) fue un pintor y escultor guatemalteco, naturalizado mexicano. Formó parte del muralismo mexicano, pero desde una perspectiva abstracta y geométrica, a diferencia del estilo narrativo y figurativo ...

    • English

      Carlos Mérida was born Carlos Santiago Ortega in Guatemala...

  2. 19 de ene. de 2024 · En esta nota se describen las principales características de cinco obras de arte creadas por Carlos Mérida, destacado artista guatemalteco. Carlos Mérida nació en la Ciudad de Guatemala en 1981, inició sus estudios de pintura en el Instituto de Artes y Oficios de Guatemala. La primera obra que se le conoce data de 1905.

  3. Obras. Premio Nacional de Artes Plásticas «Carlos Mérida» Galería. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Carlos Mérida. Apariencia. ocultar. Carlos Mérida ( Guatemala, 2 de diciembre de 1891 - Ciudad de México, 21 de diciembre de 1984) fue un pintor y escultor guatemalteco, naturalizado mexicano.

  4. 15 de Nov 2018 - 21 de Abr 2019. A 100 años de la llegada de Carlos Mérida a México, la muestra 'Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984)' busca presentar la más completa retrospectiva del trabajo del artista guatemalteco, guiada por su propia voz, extraída de su autobiografía. La propuesta curatorial permitirá al público transitar ...

  5. El artista guatemalteco Carlos Mérida es mejor conocido por haber creado arte abstracto modernista que integró la cultura latinoamericana con la pintura europea. Nacido en 1891 en la Ciudad de Guatemala, Mérida era de herencia mixta español y maya k’iche’, lo que más tarde sería una influencia significante en su obra.

  6. Carlos Mérida, 1891 - 1984. Nació el 2 de diciembre de 1891 en la ciudad Quetzaltenango, Guatemala. Fue un pintor y escultor naturalizado mexicano que formó parte del movimiento muralista de este país desde una perspectiva geométrica y abstracta, a diferencia del estilo narrativo y figurativo de los grandes maestros de dicha corriente.