Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ello, Chéret es llamado el “maestro del arte del cartel” o “el padre del cartel moderno”. Pero el camino a convertirse en un referente en la publicidad y en la creación de carteles no fue fácil; Chéret nació en 1836 en París, Francia, en una familia muy humilde, con una creatividad impresionante.

  2. Influenciado por las frívolas escenas representadas en las obras de Jean-Honoré Fragonard y otros artistas rococós tales como Antoine Watteau, Chéret creó el cartel vívido para los cabarets, teatros de variedades y los teatros como Eldorado, el Paris Olympia, el Folies Bergère, el Teatro de la Ópera, el Alcazar d'Ete y el Moulin Rouge.

    • French
    • Paris, France
  3. 13 de jul. de 2023 · ¿Cuál fue el primer cartel reconocido de Jules Chéret? El primer cartel reconocido de Jules Chéret fue Palais de Glace, creado en 1866. Este cartel capturaba la esencia de los espectáculos de patinaje sobre hielo y se convirtió en un verdadero éxito. ¿Dónde se pueden encontrar actualmente los carteles de Chéret?

  4. Jules Cheret (31 de mayo de 1836 – 23 de septiembre de 1932) fue un pintor y litógrafo francés que se convertiría en un maestro del arte del cartel . Biografía. Nació en París, Francia en una familia de artesanos con escaso poder pero creativos, una carencia económica que significó que Jules Chéret tuviese una educación muy limitada.

  5. 15 de dic. de 2022 · Jules Chéret (1836-1932) fue un artista plástico francés, famoso por su trabajo litográfico. Es conocido como el padre del póster moderno. Durante la belle époque, su trabajo revolucionó la concepción de los carteles, lo que le convirtió en uno de los maestros del momento.

  6. Jules Cheres está considerado el «padre del cartel moderno». Un artista humilde que dedicó su arte a la publicidad incipiente, revolucionando el modo en el que se creaban los carteles para vender productos.

  7. 7 de nov. de 2013 · Litógrafo y pintor francés pionero en la introducción del cartel publicitario moderno. Muchos historiadores hacen referencia a Cheret como ‘El padre del cartel publicitario moderno’ o ‘El profeta del cartel’. Empezó su andadura en el mundo de la litografía con tan solo trece años de edad.