Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2021 · Las principales causas de la Guerra de los 30 años fueron las siguientes: La rivalidad creada en el Sacro Imperio Germánico por los defensores del Luteranismo y el Catolicismo, ya que cada príncipe alemán podía elegir la religión de su principado.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. La guerra de los 30 Años fue una guerra político-religiosa que tuvo lugar en Europa Central y de la que participaron las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII. Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648.

    • 1618-1648.
    • Europa Central.
    • Victoria franco-sueca.
    • Causas Y Antecedentes
    • La Revuelta de Bohemia
    • La Participación de Dinamarca
    • La Participación de Suecia
    • La Participación de Francia
    • Conclusión

    La guerra de los Treinta Años fue causada por varios factores, entre ellos: 1. la percepción de un desequilibrio de poder en la región 2. el resentimiento hacia la dinastía de los Habsburgo y su control del comercio 3. el debilitamiento del poder del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 4. los intereses comerciales en la región 5. las disen...

    La Revuelta de Bohemia comenzó cuando los nobles protestantes, liderados por el conde Thurn (1567-1640), se opusieron a las decisiones legales que favorecían a los católicos y se reunieron con tres representantes de Fernando II en el Castillo de Praga para discutir la situación. Descontentos con el procedimiento, Thurn y sus colegas arrojaron a los...

    Cristián IV de Dinamarca dependía del comercio constante a través de las regiones del norte del Sacro Imperio Romano Germánico y del Báltico, que ahora se veía amenazado y, preocupado por la posibilidad de que el acto de Fernando II contra Federico V ocasionara un empuje católico hacia el norte, se dirigió a sus compañeros nobles protestantes de Ha...

    Gustavo Adolfo llegó a la región en 1630 al frente de unos 20.000 soldados, muchos menos que los comandados por Tilly o Wallenstein, pero sus innovaciones militares compensaron con creces la falta de efectivos. Parece que Adolfo conocía los avances bélicos iniciados por el gran general checo Jan Zizka (hacia 1360-1424) en las guerras husitas, inclu...

    Fernando II pidió recursos directamente a España para continuar la guerra hasta su fin, lo que obligó al cardenal Richelieu a hacer que Francia declarara la guerra a España y comprometiera más recursos en el conflicto, con Bernardo de Sajonia-Weimar al mando de las fuerzas mercenarias. En esta última fase de la guerra, que todavía se libró principa...

    Como se ha señalado, el conflicto se libró principalmente en la región del Sacro Imperio Romano Germánico que, aunque incluía partes de la actual Italia, los Países Bajos y la República Checa, entre otros, era principalmente la zona de la actual Alemania. La guerra destruyó casi por completo muchos de los pueblos de la región y devastó la ciudad de...

    • Joshua J. Mark
  3. La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.

  4. 26 de feb. de 2019 · Las 4 causas de la Guerra de los 30 años. Por todo esto podemos hablar sobre numerosas causas que provocaron este conflicto tan importante. Las principales causas son las siguientes: En principio fue una guerra religiosa, que enfrentaba a los católicos contra los protestantes. La tensión entre ambos grupos es una de las causas principales.

    • Eloy Santos Aguirre
  5. 13 de may. de 2024 · La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

  6. La guerra de los 30 años, es uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna por varias razones: Porque de ella resultó la libertad religiosa para varios Estados. Porque en su transcurso surgieron notables guerreros como Gustavo Adolfo, Wallenstein y Turena.