Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 08/12/23— 26/02/24. Sala 5, nivel 2; y sala 1, nivel -1. Inauguración: jueves 7 de diciembre, 19:00. Soñar el agua, una retrospectiva del futuro (1964-...) es la exposición más completa dedicada hasta hoy a la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948).

  2. Soñar el agua”, de Cecilia Vicuña, una retrospectiva del futuro donde todo es poesía. La artista chilena, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia, exhibe en Malba unas doscientas obras entre instalaciones, pinturas y dibujos que recorren su trayectoria. 7 de diciembre de 202306:16. María Paula Zacharías. PARA LA NACION.

  3. Publicación editada en ocasión de la exposición Cecilia Vicuña. Soñar el agua, una retrospectiva del futuro (1964-...), presentada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires entre el 8 de diciembre de 2023 y el 26 de febrero de 2024. Autores Cecilia Vicuña Miguel A. López Elizabeth A. Povinelli Catherine de Zegher José de ...

  4. 7 de ene. de 2024 · Estamos en el Malba, en Soñar el agua, una retrospectiva del futuro (1964-...), la exposición más exhaustiva dedicada hasta hoy a la poeta, artista visual y activista feminista Vicuña, una mujer de una producción deslumbrante, que habla con dulzura extrema y con un hilo de voz.

  5. 7 de dic. de 2023 · La retrospectiva Soñar el agua de Cecilia Vicuña, organizada y presentada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, de mayo a septiembre de 2023, llega a Argentina, específicamente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), a partir del 8 de diciembre.

  6. En el marco de la exposición Soñar el agua, la artista Cecilia Vicuña realizó en Buenos Aires una intervención gráfica urbana junto a la agencia de comunicación visual chilena Mercvria. Miércoles 31 de enero a las 19:00.

  7. Con el auspicio de Fundación Medifé, el Museo Malba presenta “Soñar el agua”, la primera exposición retrospectiva en Argentina de la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago, 1948). La muestra hace una revisión de casi sesenta años de su obra desarrollada entre 1964 hasta la actualidad.